El Ministerio de Transporte de Nación reforzó los controles viales en año nuevo
Participaron 600 agentes y fiscalizadores en 300 puntos de todo el país, controlando documentación de vehículos particulares y micros de larga distancia, con especial atención a la alcoholemia y al uso de cinturón de seguridad durante la festividad de año nuevo.
En el peaje Hudson, los organismos del Ministerio de Transporte realizaron casi 500 fiscalizaciones en la madrugada de Año Nuevo, entre los cuales se registraron 5 casos de alcoholemia positiva, siendo 1.04 la más alta. Al estar por encima de los límites permitidos por la jurisdicción, se procedió a la retención de las licencias de los conductores. En total, en 3 de los puntos de control en el AMBA, se fiscalizaron cerca de 700 vehículos con 11 alcoholemias positivas. En el interior del país, 1.57 fue de las cifras más alta de alcoholemia, la cual se registró en la provincia de Corrientes.
Además, sobre la traza de la ruta 7, a la altura de Ituzaingó, se fiscalizaron más de 100 vehículos, resultando en 2 alcoholemias positivas (0.82 la más alta), con sus respectivas retenciones de licencia. Y en el peaje de Pilar, la Agencia Nacional de Seguridad Vial controló casi 150 vehículos, con 4 casos de alcoholemia positiva.
En Mercedes, Buenos Aires, se llevaron adelante 80 fiscalizaciones en las que se registraron 5 alcoholemias positivas, de las cuales 2 derivaron en retenciones de licencias por superar el máximo permitido.
Por otro lado, en el interior del país, puntualmente en Tunuyán, provincia de Mendoza, se realizaron cerca de 100 fiscalizaciones, con 6 retenciones de licencia y de vehículo por alcoholemias positivas, registrándose la mayor infracción con 1.13 de alcohol en sangre. Asimismo, en Rafaela, Santa Fe, se identificaron 9 alcoholemias positivas, entre los casi 70 vehículos fiscalizados, siendo la más elevada 1.21. Mientras que en Ituzaingó, provincia de Corrientes, se realizaron casi 160 controles, identificándose 9 alcoholemias positivas, 4 de ellas superando el 1.0 de alcohol en sangre, siendo 1.57 la graduación más alta.
En la terminal de ómnibus de Retiro, se verificó el estado de las unidades, la documentación, los elementos de seguridad obligatorios, el descanso de los choferes, y se realizaron test de alcoholemia y sustancias a través de las UCP (Unidades de Control Psicofísico).
Participaron agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismos del Ministerio de Transporte de la Nación encabezado por Alexis Guerrera, que llevan adelante el operativo vial de verano "Viajá Seguro".
Prensa Ministerio de Transporte de Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


