El Consejo Federal de Educación sesionará en marzo de 2022 en Tierra del Fuego
Lo confirmó la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Analía Cubino, luego de haber sido declarada de interés educativa, en el 2022, la conmemoración de los 40 años de la Guerra de las Islas Malvinas.
La titular de la cartera educativa de Tierra del Fuego, Analía Cubino, participó de la última asamblea del año del Consejo Federal de Educación, encabezado por el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y junto a demás pares de cada una de las provincias del país.
Allí, se resolvió declarar de interés educativo en el año 2022, la conmemoración de los 40 años de la Guerra de las Islas Malvinas, por lo que el Consejo Federal de Educación realizará su asamblea entre los meses de marzo / abril de 2022, en el Memorial ubicado en la Ciudad de Ushuaia.
“Fue un momento muy emotivo en la asamblea federal del CFE, donde dimos tratamiento a una resolución que pone de manifiesto el acuerdo unánime de los y las 24 Ministras de Educación de la Argentina y del Ministro Nacional a quienes recibiremos para sesionar a la asamblea del Consejo Federal de Educación en nuestra provincia, en ocasión de los 40 años de la Guerra de Malvinas”, remarcó la Ministra Cubino.
Desde el organismo Nacional, se resolvió reafirmar el compromiso de las máximas autoridades educativas del país, en el desarrollo de una educación en la memoria, en tanto política de Estado, que se constituye como un aporte fundamental para construir una sociedad justa, profundizar el ejercicio de la democracia, la defensa de la soberanía y el respeto por los Derechos Humanos.
Al respecto, Cubino destacó que, “poner en relevancia la cuestión Malvinas con la sucesión de hechos históricos que dan legitimidad a nuestro reclamo soberano sobre esta parte tan querida de nuestro territorio es algo muy importante. Los 40 años del conflicto del Atlántico Sur son una oportunidad propicia para realizar un reconocido homenaje del pueblo argentino a los caídos, familiares, combatientes, veteranas y veteranos de Malvinas, desde las instituciones educativas”.
Desde la usurpación británica en el año 1833, la República Argentina ha reclamado de forma sostenida sus derechos soberanos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes a través de acciones diplomáticas permanentes y obtuvo el pronunciamiento favorable de organismos internacionales, tales como la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En este sentido, desde el Consejo Federal de Educación, se resolvió que se conmemorará desde todas las carteras educativas del país, iniciativas en homenaje a los caídos, familiares, combatientes, veteranas y veteranos de Malvinas: actos, nombramientos de escuelas, espacios áulicos y bibliotecas escolares, colocación de placas, marcaciones en plazas y espacios públicos, entre otras.
Además, se trabajará con propuestas educativas alusivas al 2 de abril de 2022, 2 de mayo, 10 de junio, entre otras fechas claves, como lecturas, producciones y distribución de materiales educativos; recursos digitales en EDUC.AR; actividades de formación docente continua; compra de libros específicos y distribución para todos los niveles educativos; distribución del mapa bicontinental con la demarcación de los espacios marítimos a todas las escuelas del país; elaboración de proyectos y planes de trabajo; convocatorias a estudiantes; actividades conmemorativas y fortalecer el trabajo con los equipos técnicos de la Red Nacional de Educación y Memoria y la articulación con otros organismos del Estado, organizaciones de la sociedad civil, Universidades y otros actores de las comunidades locales vinculadas al reclamo del derecho de soberanía y a la memoria.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
