La margen sur de Río Grande contará con Espacio Polivalente y un Centro de Desarrollo Infantil
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó las aperturas de sobres para construir un Espacio Polivalente y un Centro de Desarrollo Infantil (DCI) en el sector de la Margen Sur de Río Grande. Ambas estructuras, pretenden acercar distintos servicios del Estado a las familias que viven en ese sector de la ciudad.
Encabezaron el acto de apertura de sobres, la Ministra de Obras y Servicios Púbicos, Gabriela Castillo; y el Ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel. Además, estuvo presente la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade; y el Secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez.
Al respecto, Maciel manifestó que, “estas aperturas tienen que ver con dotar de espacios que acompañen a las familias que habitan en la margen sur, fortaleciendo el crecimiento demográfico que ha tenido ese lugar en particular, así como otras zonas periféricas”.
“Con esto, queremos no sólo acercar la asistencia social, sino la promoción integral de la persona humana en todos los barrios, sumar nuestra presencia a través de las distintas estructuras del Ministerio que trabajan en la inclusión social, en la entrega de módulos alimentarios, de subsidios; y también aportar tareas en torno a las políticas de niñez, adolescencia y familia, género, diversidad y adultos mayores”.
Maciel aseguró que, “pensamos la dimensión integral de la persona con el trabajo de políticas públicas vinculadas a la prevención en salud, educación y acompañar la economía popular en estos espacios, acercando el espacio para los productores locales”.
En tanto, la Ministra Castillo afirmó que “hemos pedido al Gobierno Nacional poder contar con este edifico polivalente ya que actualmente el Gobierno provincial posee un SUM en el Barrio Arraigo Sur, pero con horarios acotados, y necesitamos simplificar la llegada de las acciones del Gobierno a los vecinos y vecinas”, y agregó, “este nuevo lugar contará con un gran espacio, con un pulmón verde central vidriado, un espacio de aulas para el trabajo de acompañamiento escolar que realiza el Ministerio de Educación. De esta manera se dividirán las actividades entre el SUM barrial y este nuevo espacio”.
En cuanto al Centro de Desarrollo Infantil, la Secretaria Andrade, recordó que, “en Río Grande sólo hemos tenido la presencia del Centro Infantil que fue inaugurado en los años '80, el cual hoy quedó pequeño. Es por ello que hemos trabajado con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; y es a partir de esto que se empezaron a gestar estos espacios integrales de acompañamiento. Nos parece sumamente importante contar con uno de ellos en la margen sur, ya que es una demanda permanente. Hoy necesitamos pensar los CDI en una idea más comunitaria e integral, donde no sólo se enfoque en los niños y niñas que asisten a esos lugares, sino también en los referentes afectivos que los acompañan”.
La construcción del edificio polivalente será financiada mediante fondos provenientes del Ministerio de Obras Públicas de Nación. Tiene un plazo de obra de 6 meses de ejecución y un presupuesto oficial de más de 93 millones 200 mil pesos.
Mientras tanto, el CDI tiene un plazo de construcción de 9 meses y un presupuesto oficial de más de $76 millones 800 mil pesos. Su construcción será financiada con aportes nacionales.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



