Se extienden los horarios de atención en la frontera y la barcaza
Lo confirmó el Secretario de Protección Civil, Daniel Facio, quien aseguró que es una determinación ante la salida masiva de vacacionantes que se espera para los próximos días.
Los horarios extraordinarios habilitados para cruce fronterizo con salida hacia el continente para vehículos particulares serán:
Viernes 17 de diciembre: Paso San Sebastián habilitado desde las 08:00 horas hasta las 18.30 horas, y el Paso Integración Austral se encontrará abierto hasta las 00 horas.
Sábado 18 y domingo 19 de diciembre: Paso San Sebastián habilitado desde las 06:00 horas hasta las 18:30 horas, y el Paso Integración Austral se encontrará abierto hasta las 00 horas.
Lunes 20 de diciembre: Paso San Sebastián habilitado desde las 06:00 horas hasta las 16:30 horas, y el Paso Integración Austral se encontrará abierto hasta las 22:00 horas. Luego de este fin de semana, la barcaza seguirá funcionando hasta las 22 horas.
Al respecto, Facio recordó que, “pedimos mayor extensión horaria en estos días de mayor demanda, porque son periodos críticos dado que el viernes tenemos un éxodo masivo de fábricas y docentes, más que venimos de dos años de pandemia y Nación espera números récords en cuanto a los movimientos entre provincias”.
“Le recordamos a los vecinos y vecinas que las vacaciones empiezan cuando se suben al vehículo y no cuando llegan al lugar, porque normalmente corren contra el reloj para que los días de vacaciones sean más extensos y los puedan disfrutar, pero ponen en riesgo muchísimas cosas. Por eso hay que entender que es importante cuidarnos quienes conducimos y a nuestros seres queridos”, recomendó el funcionario provincial.
Además recordó que, “sigue en vigencia el requisito de tener como mínimo la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, 14 días antes del viaje, caso contrario se requiere el PCR negativo o el test antígeno con menos de 72 horas para entrar a la provincia Santa Cruz. Recomendamos que tengan descargada la app Mi Argentina, que es gratuita y funciona en todos los teléfonos o concurrir con la libreta de vacunación. Además, les sugerimos que entren a las páginas de cada provincia para revisar los requisitos sanitarios”, insistió el Secretario de Protección Civil.
Finalmente destacó también que, “hay un QR que lo deriva directamente a una página que es chilena donde se pueden completar las declaraciones juradas, luego se descarga esa planilla y no hay que hacerlo de manera escrita en la Frontera Chilena y de esa manera se vuelve más fácil el trámite”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























