Tierra del Fuego cuenta con 35 nuevos Instructores de Formación Profesional
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, y en acompañamiento con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), brindó a través de la creación del Centro de Formación Profesional Tierra del Fuego capacitación para formar nuevos instructores de Formación Profesional en la provincia.El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, y en acompañamiento con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), brindó a través de la creación del Centro de Formación Profesional Tierra del Fuego capacitación para formar nuevos instructores de Formación Profesional en la provincia.
De este modo, la provincia cuenta con 18 nuevos Instructores en la ciudad de Ushuaia y 17 en la ciudad de Río Grande, quienes durante esta semana culminaron sus trayectos formativos recibiendo sus diplomas correspondientes.
La entrega en la ciudad de Río Grande, se realizó en el centro de Formación Laboral “Manuel Belgrano”, donde acompañó la Subsecretaria de Gestión Educativa Zona Norte, Candela Sutil, y el Director Provincial de Educación Técnico Profesional, Carlos Iglesias, quienes destacaron la tarea de todos los involucrados.
“Estamos muy felices de estar recibiendo como nuevos egresados a nuestros primeros Instructores de Formación Profesional desde el Centro de Formación Tierra del Fuego, que es un Centro de Formación Creado por este Ministerio para estar en contacto y vincular al sector socio productivo”, comentó Iglesias y agregó que, “este trayecto se dio inicio en plena pandemia, primero de manera virtual y luego de manera presencial, contando hoy la provincia con un total de 35 instructores, quienes en sus inicios eran idóneos y se encontraban brindando diferentes talleres y hoy, a través de esta capacitación, ya cuentan con su trayecto pedagógico”.
Asimismo, el Docente a cargo del instructorado, Mariano Blasón, expresó que, “fuimos aprendiendo a medida que fuimos enseñando y eso es algo muy rico, donde nos abrieron las puertas de la penitenciaria, ver lo que se trabaja ahí, no solo los profesores, sino los mismos internos, también en la escuela agrotécnica y además, el acompañamiento a los barrios, donde los estudiantes hicieron sus prácticas”.
“Agradezco por darme la oportunidad de llevar a cabo esto, es un esfuerzo de todos y ojalá sigamos proyectando para los Centros de Formación”, concluyó Blasón.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



