Se realizó la última sesión del año de la Comisión del Área Aduanera Especial
El Secretario de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Juan Ignacio García, presidió la última Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) del año, con la presencia de representantes del Ejecutivo nacional, de los sectores vinculados a la industria y la producción de la provincia, y de las municipalidades de Ushuaia y Río Grande que se integran por primera vez a la CAAE.
Además de tratar temas vinculados a acreditaciones de origen y otros actos administrativos de rutina, se autorizó la venta local de 20 toneladas de callos de vieiras, lo que va a permitir contribuir a la actividad turística y gastronómica.
Al respecto de la CAAE, García destacó que, “ésta fue una reunión muy especial por el momento en que se desarrolla, después de la prórroga del subrégimen, donde pudimos retornar parcialmente a la presencialidad y contamos con la participación de representantes del ejecutivo nacional que se encuentran en la provincia”.
“Fue la oportunidad de hacer un balance de lo que ha sido este año, que sin dudas quedará en la historia del subrégimen de promoción industrial. Principalmente porque se ha conseguido algunos hitos notables para el subrégimen, una prórroga que se da por plazos muchos mayores a los que se había dado en el pasado, una prórroga que genera, por primera vez en la historia de la Ley 19.640, herramientas que van a permitir no solo consolidar la industria, sino también impulsar nuevos sectores productivos en la provincia”, subrayó.
Asimismo, el Secretario se refirió a algunos temas que se conversaron durante el encuentro comentando que, “hemos recibido a representantes de los gremios textiles, quienes pudieron expresarse en torno a las preocupaciones que tienen por la prórroga de los beneficios para el sector”.
En relación al Fondo de Desarrollo de la Matriz Productiva, el funcionario aseveró que el mismo “va a ser una herramienta que va a cambiar la realidad productiva de Tierra del Fuego”, y ponderó que, “aún quedan elementos para seguir trabajando, ya tenemos dispuesta una agenda muy activa en torno a la necesidad de reglamentación de éste régimen”.
Por su parte, el Director de Política Automotriz y Regímenes Especiales del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Calabritto afirmó que, “para nosotros, después de la pandemia y la imposibilidad de viajar era muy importante estar presentes en la última reunión de la CAAE de este año”.
“Entendemos que lo más destacable es la confirmación y la continuidad del régimen, nosotros tenemos la idea de seguir aumentando la matriz productiva, generando más trabajo para la gente, eso se vio reflejado en éste encuentro, donde si bien hay temas que quedan por trabajar respecto a la reglamentación, fue una reunión muy positiva” evaluó el funcionario nacional.
Finalmente, por el sector de los trabajadores, el representante ante la CAAE de la UOM seccional Río Grande, Pablo Ibañez manifestó que, “para nosotros fue sumamente importante el análisis que hicimos en ésta reunión, con la presencia de las autoridades nacionales, en torno al nuevo decreto N°727/2021, que permite desarrollar nuevos productos”.
“Queremos recalcar que, esta extensión del subrégimen nos permite, no solo la generación de nuevos productos, sino también que los empresarios miren hacia Tierra del Fuego para desarrollarla productivamente; también se destaca la participación que nos da a todos los actores de la CAAE, que nos tiene que comprometer a sacar lo mejor de esto, trabajando para ver cómo se va a utilizar el fondo, cómo vamos a resolver los nuevos procesos productivo para que generen mano de obra, queremos lograr la estabilidad laboral y el desarrollo de los puestos de trabajo en la provincia”, concluyó el sindicalista.
Además de las instituciones antes mencionadas, la CAAE contó con la participación de las Aduanas de Ushuaia y Río Grande; la Unión Industrial Fueguina; las Cámaras de Comercio de Ushuaia y Río Grande; la Cámara Fueguina de la Industria Nacional; A.F.A.R.T.E.; las Corresponsalías de Despachantes de Aduana de Ushuaia y Río Grande y la Legislatura provincial.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
