El Senado de la Nación aprobó la incorporación del sistema braille en los medicamentos
La Cámara alta aprobó y giró a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que tiene como objetivo garantizar a las personas con discapacidad el derecho de acceso a la información adecuada, veraz y oportuna, de los medicamentos por medio del rotulado o etiquetado de los envases en sistema braille y códigos de respuesta rápida (QR), o los que en el futuro lo sustituyan.
La iniciativa, consensuada entre propuestas de los Senadores Adolfo Rodríguez Saá (FdT), Anabel Fernández Sagasti (FdT) y Lucila Crexell (MN), tiene como finalidades: promover el ejercicio efectivo del derecho a la salud; garantizar el acceso a la información adecuada, veraz y oportuna a las personas con discapacidad; y mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad a los medicamentos.
También, contribuir al consumo adecuado y responsable y prevenir el uso indebido o perjudicial de los mismos; y favorecer la autonomía de las personas con discapacidad.
Las obligaciones de la ley alcanzan a cualquier persona humana o jurídica que fabrique, elabore, produzca, comercialice medicamentos sin perjuicio de los modos de venta utilizados, o se dedique a la importación comercial de los mismos.
Asimismo, la norma abarca todos los medicamentos, autorizados e inscriptos en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
De acuerdo al texto, los envases de medicamentos deberán contener, como mínimo, la siguiente información: nombre genérico del medicamento (denominación); marca del medicamento; principio activo y concentración; fecha de elaboración y vencimiento; y toda otra información que la autoridad de aplicación determine necesaria y pertinente.
En tanto, toda esa información deberá también contener el código QR, además de incorporar un soporte audiovisual con subtitulado en español y Lengua de Señas Argentina (LSA), y otros formatos comunicacionales que faciliten la comprensión de la información. Deberá ser aplicado en sobre-relieve a fines de facilitar su localización y escaneo.
Por otra parte, se prevé que la ANMAT aplicará las infracciones y sanciones correspondientes de acuerdo a lo establecido en la Ley 16.463 de medicamentos; y que los sujetos obligados tendrán que adoptar las medidas necesarias de adecuación de los envases en un plazo no mayor a dos años a partir de la entrada en vigencia de la ley.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























