Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
"Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online, con una compra máxima de hasta tres unidades por producto por año, con un tope de USD 3.000 por envío", anunció la Secretaría de Comercio de Nación en un comunicado.
A través de una resolución oficial, la Secretaría de Industria y Comercio de Nación reglamentó el régimen simplificado de importación para Tierra del Fuego para facilitar los pequeños envíos de productos, como celulares, notebooks, televisores y lavarropas, entre otros, desde la provincia hacia el resto del territorio continental nacional.
El régimen está diseñado para ventas directas desde el productor al consumidor final, eliminando la necesidad de intermediarios comerciales.
Las empresas productoras del subrégimen industrial podrán utilizar esta modalidad para comercializar sus productos directamente a los consumidores finales.
El límite de las compras en el extranjero pasó de u$s1.000 a u$s3.000 por envío, con la significativa ventaja de una franquicia aduanera que exime de aranceles hasta los primeros 400 dólares. De hecho, ya se siente un fuerte impacto en las compras de consumidores en los portales de origen chino, tipo Temu o Shein, donde se ofrecen productos a valores más baratos que en el comercio tradicional.
Uno de los aspectos a destacar es que esta modalidad de envío no tiene ningún tipo de costo fiscal asociado.
Cómo es el proceso para comprar los productos que estipuló el Gobierno
La medida incentiva el consumo de bienes industriales originarios del Área Aduanera Especial de la provincia. El mecanismo simplifica y le quita trámites burocráticos a la forma en la que los bienes llegan al resto del territorio continental. Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online.
El Gobierno nacional destacó que esta nueva modalidad de envío no tiene ningún tipo de costo fiscal asociado. Este nuevo mecanismo tiene el objetivo de que los consumidores adquieran productos a precios más bajos, en medio de la polémica por la existencia del régimen en Tierra del Fuego.
Con esta medida, se busca eliminar intermediarios en la cadena comercial interna y que se traslade más rápido a los precios, la baja en los aranceles e impuestos internos de telefonía celular, monitores, televisores y aires acondicionados. En paralelo a este incentivo, Economía propició la apertura total de importaciones de productos de consumo fabricados en China.
Este sistema está destinado exclusivamente para el uso y consumo personal, no para la reventa, prohibiendo la comercialización de los productos importados. Dentro de las modalidades que brinda el decreto, se indica que las empresas interesadas están obligadas a habilitar sistemas de venta online para facilitar las operaciones.
Estos son los pasos a seguir para la compra de productos en Tierra del Fuego:
El proceso de compra se inicia con la compra del producto en plataformas autorizadas o directamente desde los fabricantes.
Se completa un formulario digital en el que se consignan los datos personales del comprador y se presenta la documentación correspondiente mediante el sistema ARCA. Una vez validada la información, el producto es despachado por un operador logístico habilitado y entregado en el domicilio indicado.
Al utilizar el sistema digital ARCA, cada compra queda registrada y supervisada, garantizando la trazabilidad y el control del proceso.
Listado completo de productos
Afeitadoras
Aires acondicionados
Amplificadores y sintonizadores
Aspiradoras
Batidoras
Cafeteras
Cajas acústicas
Caloventores
Cámaras fotográficas digitales
Cartuchos electrónicos para juegos electrónicos de video
Casetes de audios
Cuchillos eléctricos
Depiladoras
Despertadores
Ecualizador
Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares
Freidoras
Hornos a microondas
Juegos electrónicos de video con casetes intercambiables y casetes electrónicos con juegos de video
Juegos electrónicos sin calculadoras
Lavarropas
Módems
Monitores
Multijugueras
Notebook y netbook
Picadoras
Procesadoras de alimentos
Radio relojes
Radioreceptores portátiles
Receptor de televisión
Receptores de Radio
Receptores y decodificadores integrados de señales de video codificadas
Relojes electrónicos
Soportes de lectura óptica
Tablet PC
Televisores
Videocámaras
Videocasetes, videograbadores y video reproductores
Radios, radiograbadores, grabadores reproductores de audio, centros musicales, walkman.
Sistemas y equipos de audio en general, bandejas caseteras, bandejas giradiscos, grabadores reproductores de casete y parlantes
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



