Gran derrame de petróleo en Río Negro por una falla en el oleoducto troncal
El derrame tuvo lugar entre las estaciones de bombeo Medanito y Crucero Catriel del sistema de Oldelval. La firma trabaja en la contención de los hidrocarburos para luego analizar las causas.
Una falla en el sistema troncal de oleoductos de la compañía Oleoductos del Valle (Oldelval), que transporta el petróleo que se produce en la Cuenca Neuquina hacia Buenos Aires, dejó hoy un enorme derrame en tierras rionegrinas que todavía se intenta contener. Desde la cartera de Energía de Río Negro se indicó que no recuerdan un derrame de tales dimensiones.
Según se supo, el hecho tiene lugar entre las estaciones de bombeo Medanito y Crucero Catriel, a la altura del área Medanito, en la principal zona productiva de Río Negro, pero además, en un sector en donde el sistema ya cuenta con el petróleo que se inyecta desde los yacimientos neuquinos, incluyendo los de Vaca Muerta.
De acuerdo a un video tomado por un vecino de la zona, Daniel Lescano, el derrame es de grandes dimensiones no solo en su extensión, sino que incluso en las imágenes puede verse como el petróleo que se escurre en la tierra tiene incluso corriente.
Desde Oldelval se emitió un comunicado por medio del cual indicaron que, “hoy a las 11:45 ocurrió un incidente en el ducto troncal de Oleoductos del Valle S.A. y produjo un derrame en el tramo que se encuentra entre las Estaciones de Bombeo Crucero Catriel y Medanito”.
Desde la firma detallaron que, “el hecho no presentó heridos”, y pormenorizaron que, “el incidente fue detectado a través del Centro de Control de la compañía”.
Fuentes de la industria aseguraron que se trata de un caño importante. “Es un tema bastante serio y todas las compañías están colaborando para poder solucionarlo lo antes posible”, indicaron.
Qué se hizo
Desde Oldelval se indicó que, “tras la detección del derrame se bloqueó el ducto y se activó el Plan Ante Contingencias”.
Además, señalaron que, “en la zona, Oldelval cuenta con un equipo especializado, evaluando la situación, tomando medidas para contener y mitigar el incidente lo antes posible”. En tanto que se remarcó que “las causas del hecho aún continúan en investigación”.
Río Negro envió inspectores
Desde la Secretaría de Energía de Río Negro se informó que, “el incidente se dio en un oleoducto de 16 pulgadas cuya responsabilidad es de la empresa Oldelval, que conecta la estación de bombeo El Medanito con la estación de bombeo de Rincón de los Sauces, en Neuquén”.
Desde la cartera que conduce Andrea Confini se explicó que, “por el momento se desconoce el origen del incidente pero se supo que de inmediato se activó el plan de contingencias correspondiente y se dio aviso a la secretaría de Ambiente y Cambio Climático, cuyos inspectores ya se encuentran en el sitio”.
Por ser una red nacional de conducción de petróleo se aguarda la llegada de los inspectores de la Secretaría de Energía de la Nación, mientras que desde Río Negro ya se encuentran en el lugar los inspectores para monitorear las medidas de contención y saneamiento, ya que se precisó que, “luego se analizarán las sanciones que pudieran corresponder”.
Desde hace un par de semanas el funcionamiento del sistema concesionado a Oldelval se encuentra en el centro de las críticas, dado que el salto en la producción de Vaca Muerta puso al límite su capacidad de transporte y desde algunas empresas se aseguró que hubo días que no pudieron inyectar todo el petróleo que esperaban.
El sistema une a la Cuenca Neuquina, la principal región productora de petróleo del país, con Puerto Rosales y desde allí con las más grandes refinerías argentinas, y se encuentra actualmente en proceso de expansión. Un plan de trabajo que desde Oldelval se aseguró de demandará una inversión 50 millones de dólares.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

