“La democracia no solo es un sistema de gobierno, es una forma de vida”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego celebró el nuevo aniversario del regreso de la democracia en Argentina y dijo que, “quizás es uno de los motivos máximos por el que puede festejar una sociedad, porque la democracia no solo es un sistema de gobierno, es una forma de vida”.
“Debimos atravesar las etapas más oscuras de nuestra historia. La última, sin duda la más cruel, la dictadura que se encaramó en 1976, que dejó secuelas de muerte y horror que hasta hoy estamos sufriendo. Pero el 10 de diciembre de 1983 el pueblo dijo basta a una manera, la peor, de resolver nuestros problemas. Basta de horror, basta de muerte, hagámonos cargo”, expresó el Mandatario.
Melella dijo asimismo que, “eso es la democracia, hacernos cargo de enfrentar y resolver nuestros conflictos, con lo que tenemos, con lo que sabemos, con lo que podemos, con nuestros más y nuestros menos. Hoy más de una generación de argentinos y argentinas que nacieron y crecieron en democracia la asumen y la practican como es debido, con naturalidad”.
“Sin embargo, este logro no fue fácil. Debimos cortar décadas de una práctica oprobiosa y también naturalizada por otras tantas generaciones. Los argentinos y las argentinas somos padres, madres e hijos de esta democracia que hoy cumple 38 años, y podemos decir que si hubo un tutor de esta democracia que llegó para quedarse fue nuestro querido Presidente Raúl Ricardo Alfonsín. Su prédica, su accionar, su desvelo, su lucha que a veces fue silenciosa y otras fue atronadora en los distintos estrados, estuvieron orientados hacia ese objetivo: cuidar, preservar, proteger esa democracia naciente”, recalcó.
El Gobernador aseguró también que, “Alfonsín con su ejemplo logró lo que tantas veces nos proponemos desde la dirigencia, crear una política de Estado. La suya fue la democracia, el pilar, la base, la esencia sobre la cual puede generarse cualquier otra política en favor de la sociedad. Y lo logró de una manera coherente con su objetivo, haciéndonos partícipes a todos. Hoy no hay un argentino ni una argentina de bien que reniegue de la democracia, porque Alfonsín fue ese tutor, el que sostuvo, el que guio, el que protegió aquello que comenzaba a crecer”.
Finalmente, el Mandatario expresó qu,e “dicen que la historia les otorga a los hombres y las mujeres el lugar que merecen. Parece mentira que quienes vivimos aquel diciembre de 1983 ya estemos hablando de historia, pero así lo es. Y esta historia, reciente, viva, hecha piel en muchos y muchas de nosotros, le reservó un lugar de honor, de respeto y de cariño a don Raúl Ricardo Alfonsín”.
“Quienes abrazamos la política como vocación debemos volver una y otra vez a su ejemplo teniendo en claro los nuevos desafíos que la Argentina impone. Porque hoy la democracia es adulta, fuerte y está afianzada, pero las demandas de la sociedad continúan. Hagamos suyas entonces aquellas palabras que sabemos recitar de memoria y debemos cumplir en su honor y por el bien de todos y de todas: con la democracia se come, se cura y se educa”, concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























