"Empezamos la senda de recuperación del empleo perdido con el Gobierno anterior", Gabriela Cerruti
La portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti, anunció que, "en septiembre se superó el número de trabajo registrado previo a la pandemia", estimó que también se está en la senda de recuperar aquellos que se perdieron "de 2017 a 2019, con el Gobierno anterior", y afirmó que, "no hay motivo para una devaluación del tipo de cambio”.
Al encabezar la semanal conferencia de prensa ante los medios acreditados en la Casa Rosada, la funcionaria repasó diversos temas de la agenda económica nacional, desde el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pasando por la recuperación del empleo, hasta la relación con los actores centrales de la producción.
Cerruti inició el diálogo adelantando los números que este viernes publicará el Ministerio de Trabajo donde se reflejan los datos recabados por la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a septiembre, "Ya se contabilizan 120 mil trabajadores más en la economía formal que en diciembre de 2019", afirmó.
“Eso representa un crecimiento del 1%", dijo la portavoz, al tiempo que subrayó que, “el empleo asalariado y registrado recuperó el 75% de los 770.000 suspendidos en la pandemia”, y agregó, “no sólo hemos recuperado lo perdido en la pandemia sino que también empezamos en la senda de lo que se había perdido durante el Gobierno anterior".
La vocera dijo que, “el crecimiento es sostenido en los últimos nueve meses", y señaló que, “se registra en 18 de 25 sectores y en 20 de las 24 provincias".
Entre los sectores que muestran más actividad mencionó a los servicios informáticos (13,3%), química y petroquímica (5,5%), metalmecánica (4,2%) y automotores (3,1).
Esos datos coinciden con el aumento de la recaudación que creció por los impuestos ligados al empleo en un 69,7%.
En ese sentido, Cerruti afirmó que, “para el Gobierno, la recuperación del salario y del empleo registrado son centrales para que el crecimiento llegue a las familias".
Además, afirmó que, “la recuperación económica tiene bases sólidas" y arriesgó que, "con este nivel de crecimiento, para la medición de diciembre, se puede recuperar no sólo el empleo perdido durante la pandemia, sino el perdido en 2018 y 2019".
Por otra parte, la funcionaria aseguró que, "no existe, por el momento, la idea de ningún tipo de devaluación del tipo de cambio”, y afirmó que, “actualmente la brecha entre los dólares es menor que en otros momentos del año”.
Al ser consultada por la ausencia del Presidente Alberto Fernández a la Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) en Parque Norte, afirmó que la Casa Rosada estuvo representada por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y por el Canciller Santiago Cafiero, "compartiendo, de alguna manera, el espíritu optimista por la situación económica”.
El crecimiento fue un término central expuesto por ambos funcionarios ante los industriales y, según recordó Cerrutti, también lo es en las negociaciones con el FMI que encabeza el Ministro Martín Guzmán.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
