"Empezamos la senda de recuperación del empleo perdido con el Gobierno anterior", Gabriela Cerruti
La portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti, anunció que, "en septiembre se superó el número de trabajo registrado previo a la pandemia", estimó que también se está en la senda de recuperar aquellos que se perdieron "de 2017 a 2019, con el Gobierno anterior", y afirmó que, "no hay motivo para una devaluación del tipo de cambio”.
Al encabezar la semanal conferencia de prensa ante los medios acreditados en la Casa Rosada, la funcionaria repasó diversos temas de la agenda económica nacional, desde el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pasando por la recuperación del empleo, hasta la relación con los actores centrales de la producción.
Cerruti inició el diálogo adelantando los números que este viernes publicará el Ministerio de Trabajo donde se reflejan los datos recabados por la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) a septiembre, "Ya se contabilizan 120 mil trabajadores más en la economía formal que en diciembre de 2019", afirmó.
“Eso representa un crecimiento del 1%", dijo la portavoz, al tiempo que subrayó que, “el empleo asalariado y registrado recuperó el 75% de los 770.000 suspendidos en la pandemia”, y agregó, “no sólo hemos recuperado lo perdido en la pandemia sino que también empezamos en la senda de lo que se había perdido durante el Gobierno anterior".
La vocera dijo que, “el crecimiento es sostenido en los últimos nueve meses", y señaló que, “se registra en 18 de 25 sectores y en 20 de las 24 provincias".
Entre los sectores que muestran más actividad mencionó a los servicios informáticos (13,3%), química y petroquímica (5,5%), metalmecánica (4,2%) y automotores (3,1).
Esos datos coinciden con el aumento de la recaudación que creció por los impuestos ligados al empleo en un 69,7%.
En ese sentido, Cerruti afirmó que, “para el Gobierno, la recuperación del salario y del empleo registrado son centrales para que el crecimiento llegue a las familias".
Además, afirmó que, “la recuperación económica tiene bases sólidas" y arriesgó que, "con este nivel de crecimiento, para la medición de diciembre, se puede recuperar no sólo el empleo perdido durante la pandemia, sino el perdido en 2018 y 2019".
Por otra parte, la funcionaria aseguró que, "no existe, por el momento, la idea de ningún tipo de devaluación del tipo de cambio”, y afirmó que, “actualmente la brecha entre los dólares es menor que en otros momentos del año”.
Al ser consultada por la ausencia del Presidente Alberto Fernández a la Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) en Parque Norte, afirmó que la Casa Rosada estuvo representada por el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y por el Canciller Santiago Cafiero, "compartiendo, de alguna manera, el espíritu optimista por la situación económica”.
El crecimiento fue un término central expuesto por ambos funcionarios ante los industriales y, según recordó Cerrutti, también lo es en las negociaciones con el FMI que encabeza el Ministro Martín Guzmán.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


