Samsung Innovation Campus capacitó a 38 alumnos de Río Grande en habilidades de programación y codificación
Se trata de la primera edición del programa de Samsung en el país, en alianza con Mirgor y Asociación Conciencia para empoderar a jóvenes estudiantes mediante el desarrollo de habilidades tecnológicas.
Samsung Electronics Co., Ltd. realizó la ceremonia de graduación de los 38 alumnos que participaron de la primera edición de Samsung Innovation Campus en el país. Este programa educativo tiene como objetivo brindar herramientas de programación y codificación a jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.
Luego de más de 120 horas de cursada, 38 alumnos admitidos al programa lograron obtener su certificado gracias a su esfuerzo y compromiso, en donde aprendieron los conceptos de codificación y programación, además de la puesta en práctica a un proyecto real.
En esta primera edición participaron alumnos de 5 escuelas diferentes de Río Grande: Juvenil Instituto Fueguino, Escuela provincial Nº 5 Dr. Esteban Laureano Maradona, Colegio Provincial Antártida Argentina, Colegio Provincial Comandante Luis Piedrabuena y el Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara, en donde pudieron aprovechar los conocimientos del programa de Samsung, realizado en alianza con la empresa Mirgor, y la Asociación Conciencia, una organización civil sin fines de lucro que desde hace más de 38 años trabaja para formar ciudadanos que puedan transformar la realidad, capacidad de decidir y voluntad de participar.
Durante la ceremonia final asistieron autoridades municipales; Juan Donal, Gerente Ejecutivo de Relaciones Institucionales, Comunicación y Sustentabilidad de Mirgor; Lucas Beider, Referente de Empleabilidad de Asociación Conciencia; y María Julia Yanzi, Responsable de Ciudadanía Corporativa de Samsung Argentina; entre otros directivos. Además, contó con la participación especial de Mateo Salvatto, CEO de Asteroid Technologies y un gran referente para jóvenes estudiantes en el país, principalmente en habilidades de programación e innovación.
María Julia Yanzi, Responsable de Ciudadanía Corporativa de Samsung Argentina comentó, “estamos orgullosos de los resultados que logramos de la primera edición del Samsung Innovation Campus y de poder llevar a cabo esta ceremonia de graduación junto a los chicos y chicas. Los alumnos pudieron desarrollar sus habilidades tecnológicas y estar más preparados para la inserción laboral en el futuro ya que obtuvieron herramientas para la resolución de problemas, desde Samsung trabajamos fuertemente para empoderar a las generaciones futuras con las herramientas necesarias para que se conviertan en líderes y protagonistas de un futuro innovador.”
Lucas Beider, Referente de Empleabilidad de Asociación Conciencia compartió, “fueron meses de mucho trabajo y compromiso por parte de los y las estudiantes. Participaron de clases, talleres, charlas y otros espacios, siempre desde la curiosidad, el respeto y las ganas de aprender. Desde Conciencia pudimos conocer a cada uno y cada una, acompañar sus sueños y acercarles herramientas y oportunidades para que puedan construir proyectos de vida y potenciar su inclusión educativa, social y laboral.”
“Desde Mirgor estamos muy comprometidos con el desarrollo de la comunidad en la que estamos insertos, y por eso nos enriqueció mucho haber podido colaborar con este plan de formación tan útil y valorable para la empleabilidad de los jóvenes de Río Grande”, señaló Juan Donal, Gerente Ejecutivo de Relaciones Institucionales, Comunicación y Sustentabilidad de Mirgor.

Sobre Asociación Conciencia:
Asociación Conciencia es una organización de la sociedad civil, apartidaria y sin fines de lucro que desde hace más de 38 años trabaja para formar ciudadanos comprometidos que puedan transformar la realidad en que vivimos, con capacidad de decidir y voluntad de participar.
Implementan programas a lo largo de todo el país buscando responder a las necesidades puntuales de cada comunidad. A través de su acción reflejan los valores de la organización: responsabilidad, compromiso, tolerancia, honestidad, transparencia, respeto y coherencia.
Creen en una Argentina con equidad en las oportunidades. Para lograrlo cuentan con un equipo de profesionales comprometidos y especializados en múltiples disciplinas.
Sobre Mirgor
Con 38 años de historia y más de 3.000 empleados, Mirgor es una empresa argentina dedicada a actividades industriales y de servicios, con un foco transversal en la innovación tecnológica y procesos con alto nivel de eficiencia y calidad.
Está conformada por 7 unidades de negocio: Manufactura: producción de artículos para la industria automotriz, la telefonía móvil, y electrónica de consumo y de alta complejidad; Retail: desarrollo y gestión de canales comerciales; Innovación: Proyectos de I+D+I en base a ingeniería eléctrica, ingeniería de software e ingeniería mecánica; Agropecuario: exportación de productos agropecuarios; Distribución: distribución de productos de vanguardia en tecnología y confort; Logística: actividades de recepción, ingreso, almacenaje, control y preparación de mercadería; y Servicios: reparación, reacondicionado, protección y seguros de dispositivos móviles y fijos.
Sobre Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, electrodomésticos, sistemas de conexión y memoria, sistema LSI, fundición de semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com/ar.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella firmó un convenio de cooperación con Newsan
- El Municipio de Río Grande acompañó la 19º Jura y Remate Hereford en Tierra del Fuego
- El MPF organiza la Contrarreloj Solidaria en Equipo para colaborar con escuelas de Río Grande
- Se realizó el acto conmemorativo por los 139 años del Genocidio Selk´man
- Rio Grande desarrolló su primera Semana Global del Emprendedor
- Tierra del Fuego destacó su potencial agroalimentario en un encuentro federal de desarrollo productivo en Chile
- Avanza la compactación de vehículos chatarra para recuperar espacios y reducir la contaminación
- Tierra del Fuego, el Centro Geopolítico Olvidado: Críticas a la inacción por la Soberanía en Malvinas y la Defensa Marítima
- “Vamos a sostener un Municipio eficiente y moderno que da respuestas a la comunidad”, Gonzalo Ferro
- Presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























