Programa de capacitación sobre abuso sexual en la infancia y adolescencia
El bloque FORJA de la Legislatura de Tierra del Fuego ha presentado un proyecto de ley donde se crea un “programa de capacitación sobre abuso sexual en la infancia y adolescencia” en el ámbito de toda la provincia. Los Legisladores provinciales sesionarán este jueves 18 a las 10:00 horas.
Mediante la implementación de éste programa se brindará información con el objetivo de propender a la divulgación y concientización, sobre el abuso sexual, creando una herramienta fundamental en materia de prevención y protección de niños, niñas y adolescentes.
Es preciso reconocer que el abuso sexual en la infancia y adolescencia no es un problema nuevo, sino una de las formas de maltrato infanto/juvenil que acompañó al desarrollo del hombre durante todas su historia. Es el más escondido de los maltratos y del que menos se conoce, tanto en el ambiente médico legal como en el social.
Es por ello, que su abordaje y su puesta en conocimiento es obligación del Estado.
En el programa propuesto por el bloque oficialista se propone a la prevención, como una herramienta cuyo fin es erradicar, eliminar o minimizar que las personas en su niñez y adolescencia transiten situaciones de abuso y en el caso de no impedirse la comisión del delito, sea un resorte para procurar su detección con premura por personas capacitadas en la materia, que la mayor de las veces tienen un vínculo estrecho con los niños, niñas y adolescentes afectados, como es el docente, médico, cuidadores, entre otros.
Para prevenir es fundamental el rol activo del Estado en materia de sensibilización acerca de la problemática del Abuso Sexual Infanto/ juvenil, así como el desarrollo de estrategias que brinden información sobre prevención y detección temprana.
Tierra del Fuego no es ajena a este flagelo, ello queda evidenciado en los alarmantes datos estadísticos. Según el relevamiento de los registros del sistema judicial de la provincia, los delitos contra la integridad sexual en sus distintos tipos han crecido en los últimos años, registrándose una merma durante el tiempo de pandemia propio de que el ASPO y DISPO que imposibilitó el contacto/vínculo necesario para poder advertir y/o receptar denuncias. Esto último demuestra la importancia de las instituciones en relación a la detección y denuncia del abuso sexual en las infancias y adolescencia.
Los Legisladores provinciales sesionarán este jueves 18 de noviembre a las 10:00 horas en el recinto de sesiones, de Yaganes N° 638 de la ciudad de Ushuaia.
Prensa Legislador provincial Emmanuel Trentino.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























