Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto lanzan su espacio político
Tras las elecciones legislativas que concluyeron este domingo -con una marcada derrota del oficialismo a nivel nacional- el ex Vicepresidente de Cristina Kirchner, Amado Boudou, anunció la creación de su propio espacio político conformado por la ex Embajadora de Venezuela, Alicia Castro, y Gabriel Mariotto, ex titular del AFSCA.
Boudou, que se encuentra en libertad condicional, confirmó la creación del bloque. "Se realiza sin que nadie pierda su identidad, sin nadie querer hacer algo rimbombante. Simplemente es un conjunto de muchos compañeros y compañeras que quieren seguir una misma línea. El espacio se llamaría Soberanos", reveló.
Los flyers difundidos indican que el espacio se titulará "Sobernxs", en la búsqueda de un lenguaje inclusivo.
La presentación oficial será este sábado 20 de noviembre a las 16 horas, una fecha elegida adrede por ser el día en el que se conmemora la Soberanía Nacional.
En el Espacio Cultural Mugica, ubicado en Piedras al 720, los dirigentes detallarán la intención de este nuevo partido que también incluye figuras como Fernanda Vallejos, la Diputada que trató de okupa al Presidente Alberto Fernández tras la derrota en las PASO; Hernan Arbizu; Mempo Giardinelli; Cecilia Roth; Pedro Peretti; Jorge Elbaum; y el Frente Milagro Sala.
El anuncio se da luego de que los tres ex funcionarios se manifiesten reiteradas veces en contra de las medidas del Gobierno.
Acerca de la noticia, Alicia Castro explicó que, "es un espacio que concebimos como un punto de encuentro y debate. Falta mucho debate en nuestro frente", remarcó quien desde que asumió el Gobierno se demostró en desacuerdo con varias de sus ideas. Incluso la embajadora había renunciado a su cargo como diplomática antes de asumirlo, por no compartir el plan de política exterior.
La afinidad no volvió: durante los últimos meses, Castro también se encargó de criticar las decisiones del oficialismo y después de las PASO aseguró que la derrota fue causada porque "el kirchnerismo que le aportó votos, está escasamente representado en sus políticas".
Al respecto del surgimiento de "Soberanxs", dijo que, "será un bloque cultural también para dar la batalla de las ideas. Nos parece que es un nucleamiento de nuevos viejos compañeros que no nos resignamos al estado de las cosas, ni a la violencia de la desigualdad y tiene muchos integrantes que considero cuadros muy valiosos como Fernanda Vallejos, Hernán Arbizu, Sbatella, Mempo Giardinelli".
Sobre las ideas que proponen, publicó en su cuenta de Twitter: "soberanía política, soberanía económica, soberanía cultural, soberanía científica y tecnológica, soberanía digital, soberanía agropecuaria, soberanía territorial, marítima, insular, Antártica; soberanía de nuestros Recursos Naturales".
La relación de los tres referentes del espacio con el oficialismo
Tanto Mariotto, como Boudou y Castro, considerados peronistas, se unen por su falta de afinidad con el Gobierno de Alberto Fernández y sus políticas.
Amado Boudou, quien se desempeñó como Ministro de Economía, señaló en varias oportunidades sus críticas respecto a la manera en que Martín Guzmán está llevando adelante la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
En este sentido, hace pocas semanas disparó, "no se puede negociar esto como si nada hubiera pasado. Por eso es muy importante la actitud política de Alberto Fernández de explicar esta situación en el mundo".
Además, estuvo presente en el Día de la Lealtad Peronista, acompañando y celebrando a Hebe de Bonafini, quien disparó duramente contra el mandatario, "yo le quiero decir al Presidente que este acto del Día de la Lealtad por el no pago de la deuda es el inicio de una lucha hasta que consigamos no pagar la deuda, porque no debemos nada", fue el contundente mensaje al Presidente.
Mariotto, por su parte, supo destacar a pocos días de las elecciones generales su preocupación por la comunicación y la ley de medios.
El pasado jueves, le reclamó públicamente a Alberto Fernández volver a discutir la misma, "Presidente, por favor, la comunicación es un derecho, necesitamos una ley", dijo.
Ante esa situación, dejó en claro que el papel de la actual administración no se acerca a lo que pretendía con la salida de esa ley. "El Gobierno no ha entendido que es imprescindible discutir la democratización de los medios", arremetió.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
