El oficialismo perderá la mayoría en el Senado
El resultado de las elecciones legislativas de este domingo terminó de configurar las relaciones de fuerzas que se establecerán en la Cámara alta hasta fines de 2023, donde el Frente de Todos perdió el quórum propio y Juntos por el Cambio achicó las diferencias.
Según el escrutinio provisorio, el oficialismo fue derrotado en La Pampa, la única provincia que apostaba en poder remontar tras los magros resultados de las PASO. Fue 48,3% para Juntos por el Cambio y 42,19% para el Frente de Todos.
Así, la oposición se impuso en seis de las ocho provincias que debían renovar sus bancas en estos comicios, mientras que el oficialismo retuvo solo dos: Catamarca y Tucumán.
Con estos resultados, el Frente de Todos pasó de tener 41 a 35 bancas y deberá apelar a sus dos aliados -el Senador rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari- para alcanzar el quórum de 37 senadores y poder seguir sancionando leyes, como hasta ahora, sin tener que apelar a los votos de la oposición.
En tanto, Juntos por el Cambio retuvo sus bancas en juego y sumó seis más, con lo que totalizará 31 escaños desde diciembre próximo.
Si se cuentan, además, los tres Senadores del interbloque Parlamentario Federal que suele sumarse a Juntos por el Cambio: el salteño Juan Carlos Romero, la neuquina Lucila Crexell y la riojana Clara Vega, el bloque opositor alcanzaría las 34 bancas en un virtual empate con el oficialismo.
La senadora número 72 será la schiarettista Alejandra Vigo de Hacemos por Córdoba, que obtuvo su banca por la minoría y que podría conformar un monobloque.
El Senado debía renovar en esta elección 24 bancas en ocho provincias: Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán. De los dos partidos con más votos en cada distrito, ingresaron dos senadores por la mayoría y uno por la minoría.
El Frente de Todos venció en Catamarca y Tucumán con lo que se aseguró cuatro bancas y obtuvo un escaño en Chubut, Corrientes, La Pampa, Mendoza y Santa Fe.
En tanto, Juntos por el Cambio obtuvo 12 bancas, tras obtener la mayoría de los votos en Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza y Santa Fe y otros dos escaños por la minoría en Tucumán y Catamarca, con lo que sumó 14.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



