Fortalecimiento de la investigación y extensión foresto industrial en Tolhuin
El Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego trabaja junto al Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) en el fortalecimiento de la investigación y extensión forestal en la ciudad Tolhuin.
Como resultado reciente se logró la aprobación del proyecto denominado “Consolidación Federal del Organismo Interjurisdiccional Parque Científico Tecnológico Agroforestal y Delegaciones Provinciales Patagónicas (CIEFAP)”, presentado en conjunto con todas las provincias patagónicas en el marco del Programa CITEs.
Al respecto, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, celebró la aprobación del proyecto y aseguró que, “el mismo apunta a consolidar el trabajo con un sector tradicional y emblemático de nuestra provincia como lo es el forestal”.
“Su ejecución ayudará a enfrentar los múltiples desafíos de mejora que venimos proponiendo transitar con los productores desde el inicio de la gestión, fortaleciendo la presencia de distintas instituciones en la ciudad de Tolhuin”, agregó.
El proyecto tiene por objetivos, por un lado potenciar la gestión forestal sostenible de los bosques maderables provinciales y el mayor valor agregado a los productos obtenidos de su aprovechamiento; también, desarrollar multiproductos de alta calidad de productos forestales no madereros, con fuerte eje en las potencialidades del sector alimentario, fortalecer las capacidades de la gestión de bosques y cambio climático (inventario, medición, monitoreo, eficiencia energética, bioenergía, sumideros de carbono y estudios de captación).
Desde la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, se informó que la ejecución del proyecto se realizará en los próximos 4 años, y permitirá consolidar los trabajos de acompañamiento al sector forestal con la ejecución y equipamiento de las siguientes obras:
• Nuevo espacio de 50 M2 para la Delegación CIEFAP Tierra del Fuego. (Etapa 1- U$S 60.000,00)
• Construcción de edificio propio e instalación de un “Laboratorio de Tecnología e Industrialización de la Madera” con una superficie de 163 m2 cubiertos - 24m2 semi-cubiertos. (Etapa 2- U$S 233.900,00).
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























