Más de 2 millones de turistas ya usaron PreViaje
Desde el Ministerio de Turismo y Deportes informaron este viernes que la segunda edición del programa PreViaje ha demostrado mucho éxito durante septiembre y octubre, porque durante esos meses se inscribieron alrededor de 2.000.000 de turistas y superó los 40.000 millones de pesos de facturación.
Desde la cartera que lidera Matías Lammens precisaron que también tuvo gran adhesión el Previaje Pami, la versión creada este año para jubilados, que otorga un reembolso del 70% de lo abonado en crédito para su uso en la cadena turística y fue utilizado por unas 200.000 personas.
Los servicios más beneficiados dentro de esa cadena fueron las agencias de viajes y la hotelería, que suman el 82% de las ventas (45% y 37%, respectivamente), en tanto un 12% corresponde a transporte aéreo y el 6% restante a diversas prestaciones.
Turismo, que el año pasado diseñó este plan para reactivar el turismo durante la pandemia, aclaró que los datos corresponden sólo a septiembre y octubre y aún falta cargar los tickets de noviembre y diciembre, para viajes a realizar entre febrero y diciembre de 2022.
Los destinos más elegidos
Tres destinos patagónicos encabezan las preferencias de los turistas en esta edición de Previaje: San Carlos de Bariloche, Ushuaia y El Calafate, seguidos de Mar del Plata y Puerto Iguazú.
El Top 10 se completa con Salta, Mendoza, San Martín de los Andes, Ciudad de Buenos Aires y Villa Carlos Paz, según el ranking dado a conocer por el Minturdep, que se extiende a 30 destinos distribuidos en todas las regiones del país.
Lammens manifestó hoy que, “PreViaje expandió la demanda y puso a las empresas a trabajar en un momento difícil, con una gran inyección de liquidez para el sector”, y agregó, “el programa genera un círculo virtuoso: apoya a las agencias de viajes para que vendan paquetes anticipados, y también a las Pymes donde cada turista usa el crédito”.
El Ministro señaló que, “gracias a PreViaje se pudo adelantar la temporada y estimular las escapadas en los últimos meses del año, por lo que hay expectativas de ver niveles de ocupación muy altos en los destinos de todo el país durante el fin de semana largo de noviembre”.
Desde el Ministerio señalaron que quienes ya compraron sus vacaciones para enero de 2022 tienen tiempo hasta el 20 de este mes para cargar los comprobantes, en el sitio previaje.gob.ar. Los que quieran usar el beneficio desde febrero hasta fines de 2022 pueden comprar los servicios y cargar las facturas hasta el 31 de diciembre venidero.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
