Afirman que la ampliación del muelle de Ushuaia está dentro de las obras prioritarias a nivel nacional
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego, Néstor Lagraña, se refirió a la ampliación del muelle del puerto de la ciudad de Ushuaia, y las gestiones que se realizaron para poder reflotar el proyecto que se había presentado hace unos años.
El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos manifestó que, “es una prioridad de la Gobernadora, desde diciembre que venimos trabajando en esto, había un proyecto presentado desde el año 2012, lo cual tenía varias observaciones, así que estamos trabajando sobre ese tema, la semana pasada estuvimos en la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, está dentro de las obras prioritarias a nivel nacional, por lo cual estamos trabajando fuertemente en ese proyecto”.
En tal sentido manifestó que, “personal de la Dirección Técnica del puerto está en Buenos Aires trabajando en esto con la empresa que contratamos para que nos lleve adelante la adecuación del proyecto en sí, nosotros contemplamos una ampliación en la misma dirección que tiene actualmente la estructura de 253 metros aproximadamente, llegaríamos a una profundidad de 14 metros, con eso cumpliríamos con toda las expectativas en lo que respecta a calado y daríamos atraque a todos los buques que nos visitan, teniendo una proyección a mediano y a largo plazo porque para los buques 14 metros de calado es más que suficiente”.
El funcionario puntualizó que, “toda la temporada de cruceros se trabaja con mucho tiempo antes, el año pasado a fines de junio, o comienzo de julio, hicimos la proyección día por día en la solicitud de muelle que tenemos, donde se analizan las características de los buques, y vamos detectando cuales son los días picos, así nos ponemos en contacto con el tiempo suficiente para que retrasen dos-tres horas, o para que adelanten, dependiendo de la situación, para tratar de dar respuestas y que todos los buques operen desde el muelle, porque es una cuestión de operatoria y principalmente apostando por la seguridad de los pasajeros”.
Agregó que, “en esta temporada el único buque que operó desde rada fue el Queen Mary II, dado que no están dadas las características para que amarren en el puerto, si bien tiene un calado de 8-9 metros, nosotros tenemos esa profundidad en el sitio 8/9, pero al ser tan largo el buque, no nos da el calado en toda su dimensión en más de trescientos metros”.
Lagraña adelantó que, “ahora estamos trabajando a full con el proyecto ejecutivo, debemos presentar dos carpetas, una de inversión pública, estamos aggiornando el proyecto incorporando otras obras que consideramos necesarias para brindar mejores servicios como por ejemplo la defensa del muelle, la reparación del muelle, incorporar una nueva línea de agua para incorporar mayor provisión a los buques”.
En cuanto a los plazos, dijo que, “hablamos de un proyecto de 36 meses más o menos. El compromiso es presentar el proyecto ejecutivo lo antes posible para hacer el llamado a licitación. Si sale todo bien, en julio podemos comenzar con la ejecución de la obra”, se esperanzó.
Asimismo indicó que, “los tiempos que estamos poniendo son lo más rápido posible, porque el trabajo está bastante avanzado, toda la estructura del muelle en si está hecha, lo que incorporamos son otros servicios como lo es arreglar parte de la cinta de rodamientos actual que tiene algunos pozos, el tema de defensa para que puedan atracar los buques con mayor seguridad, hace varios años que no reemplazamos las defensas, queremos incorporar una nueva cisterna de agua para brindar servicios a todos los buques que nos visitan, y que hoy tenemos deficiencia en ese sentido cuando tenemos muchos buques, con una línea de bombeo y una línea independiente para que mantenga la presión constante en todas las bocas para así dar respuesta a ese requerimiento, como así también incorporar todo el sistema eléctrico, principalmente del muelle comercial, porque tenemos deficiencia en ese lugar”.
En cuanto a la competitividad del puerto capitalino, dijo que, “hemos tenido varias reuniones, se va a formar un consejo federal portuario por parte de Nación, por parte de la subsecretaria de Puertos y Vías Navegables, principalmente por el tema del turismo, a pesar de que nosotros tuvimos una temporada muy buena con 330 recaladas, pero en otros puertos del país como el de la ciudad de Buenos Aires tuvo una recaída más que importante, entonces tenemos que trabajar todos en conjunto, porque si merma en Buenos Aires que es el puerto de inicio de toda esta ruta de los grandes cruceros, a nosotros nos puede afectar esa merma, por eso estamos trabajando en el tema de tarifas”, concluyó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
