El Embajador de Países Bajos recorrió Puerto Almanza
La Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de Tierra del Fuego, Carolina Hernández, junto al Subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo, acompañaron al Embajador de Países Bajos en Argentina, Roel Nieuwenkam, quien mostró su interés por conocer Puerto Almanza, los productores y los diferentes emprendimientos emplazados en la zona.
Durante la visita, los funcionarios recorrieron la planta de procesamiento de Fabián Valdez y su criadero de truchas; en ambos establecimientos fueron guiados por las autoridades del Ministerio de Producción y Ambiente en conjunto con el productor, allí pudieron ver las metodologías de cría y el procesamiento de los productos provenientes de la pesca de centolla en el Canal Beagle.
Sobre la visita, el Embajador de Países Bajos en Argentina, Roel Nieuwenkam señaló que, “resultó muy impresionante porque nunca vi en mi vida centollas tan grandes y no conocía nada de la producción, el modelo de negocio, dónde van las centollas, cómo es la producción, cómo es la situación en el Canal Beagle con Chile por ejemplo, quiénes son los productores, resultó ser muy interesante”.
Respecto a las oportunidades de vinculación con la Embajada, el Diplomático aseguró que, “nosotros tenemos que explorarlo, es muy interesante ver acá cómo es la posibilidad de producir y también hemos visto unos predios para acuicultura, estamos explorando las posibilidades”.
“Hay una vista muy espectacular, entonces hay muchas posibilidades para esta zona, además hay algunas industrias icónicas; nos han explicado que los turistas disfrutan de las centollas en los hoteles en Ushuaia, entonces se trata de algo muy especial en Tierra del Fuego”, aseguró Nieuwenkam.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández comentó que, “en esta oportunidad, desde el Ministerio de Producción y Ambiente acompañamos al Embajador durante la recorrida, haciendo eje en las potencialidades productivas que la localidad tiene, desde la horticultura, la producción de flores, hasta las producciones asociadas a los productos de mar”.
En relación a las posibilidades de generar una agenda de trabajo con la Embajada de Países Bajos, la funcionaria explicó que, “el eje esta puesto en mostrar las oportunidades y potencialidades que el territorio tiene y desde allí analizar los nexos de cooperación técnica, vinculación tecnológica y transferencia que se pueden establecer, siempre pensando en la sostenibilidad y el agregado de valor a los recursos locales, así como el fortalecimiento de las capacidades productivas y tecnológicas de los actores productivos locales”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Campos Castigados, a Federico García Lorca
- Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
- Más de 3.500 mujeres en el bingo del Día de las Madres de Fuerza Patria
- “Este 26 de octubre es el primer paso de un proyecto político fueguino”, Gastón Díaz
- El cierre del aeropuerto de Río Grande será a partir del 5 de enero y por cuatro meses
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



