El Embajador de Países Bajos recorrió Puerto Almanza
La Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de Tierra del Fuego, Carolina Hernández, junto al Subsecretario de Producción, Emiliano Olmedo, acompañaron al Embajador de Países Bajos en Argentina, Roel Nieuwenkam, quien mostró su interés por conocer Puerto Almanza, los productores y los diferentes emprendimientos emplazados en la zona.
Durante la visita, los funcionarios recorrieron la planta de procesamiento de Fabián Valdez y su criadero de truchas; en ambos establecimientos fueron guiados por las autoridades del Ministerio de Producción y Ambiente en conjunto con el productor, allí pudieron ver las metodologías de cría y el procesamiento de los productos provenientes de la pesca de centolla en el Canal Beagle.
Sobre la visita, el Embajador de Países Bajos en Argentina, Roel Nieuwenkam señaló que, “resultó muy impresionante porque nunca vi en mi vida centollas tan grandes y no conocía nada de la producción, el modelo de negocio, dónde van las centollas, cómo es la producción, cómo es la situación en el Canal Beagle con Chile por ejemplo, quiénes son los productores, resultó ser muy interesante”.
Respecto a las oportunidades de vinculación con la Embajada, el Diplomático aseguró que, “nosotros tenemos que explorarlo, es muy interesante ver acá cómo es la posibilidad de producir y también hemos visto unos predios para acuicultura, estamos explorando las posibilidades”.
“Hay una vista muy espectacular, entonces hay muchas posibilidades para esta zona, además hay algunas industrias icónicas; nos han explicado que los turistas disfrutan de las centollas en los hoteles en Ushuaia, entonces se trata de algo muy especial en Tierra del Fuego”, aseguró Nieuwenkam.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández comentó que, “en esta oportunidad, desde el Ministerio de Producción y Ambiente acompañamos al Embajador durante la recorrida, haciendo eje en las potencialidades productivas que la localidad tiene, desde la horticultura, la producción de flores, hasta las producciones asociadas a los productos de mar”.
En relación a las posibilidades de generar una agenda de trabajo con la Embajada de Países Bajos, la funcionaria explicó que, “el eje esta puesto en mostrar las oportunidades y potencialidades que el territorio tiene y desde allí analizar los nexos de cooperación técnica, vinculación tecnológica y transferencia que se pueden establecer, siempre pensando en la sostenibilidad y el agregado de valor a los recursos locales, así como el fortalecimiento de las capacidades productivas y tecnológicas de los actores productivos locales”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



