Martes 22 de Abril de 2025 | 08:43 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 20.10.2021  

"Desde AFARTE vemos con entusiasmo la medida anunciada por el Gobierno nacional”, Federico Hellemeyer

El Presidente y Director Ejecutivo de AFARTE, la asociación que nuclea a las principales empresas fabricantes de bienes electrónicos de consumo ubicadas en Tierra del Fuego, se refirió al anuncio del Gobierno nacional referido a la prórroga del subrégimen de promoción industrial. La UIF festejó también la decisión del Ejecutivo nacional.

Fuente: www.iproup.com

AFARTE

"Las empresas que operan dentro de esa provincia necesitaban un marco de certidumbre para poder llevar adelante las inversiones no ya de mediano y largo plazo que, por supuesto, venían postergadas porque había un horizonte de menos de dos años (el actual subregimen vencía el 31 de diciembre de 2023), sino que la falta de definiciones complicaba las inversiones de corto plazo, las inversiones corrientes, aquellas las necesarias para poder lanzar nuevos productos o para mantener las líneas de producción", comentó Federico Hellemeyer y agregó, "en definitiva, esta medida la celebramos porque viene a aportar esa claridad necesaria para poder continuar con la operación en Tierra del Fuego. A partir de ahora quedamos expectantes para conocer los detalles de lo que va a contener el decreto que instrumente la prórroga del subrégimen industrial".

 

UIF

Por otro lado, la Unión Industrial Fueguina (UIF) festejó también la decisión del Ejecutivo Nacional de despejar el horizonte de incertidumbre que se contaba hasta el momento para las más de 40 empresas, que participan en distintos rubros como autopartes, electrónicas, plásticos, textiles, confeccionistas, químicos, entre otros, con más de 11.000 empleos directos y los aproximadamente 10.000 indirectos que conforman el sector industrial fueguino.

En un comunicado oficial, la entidad resalta que, "la prórroga del régimen de promoción industrial es una decisión que es racional cuando se pone en consideración las eventuales consecuencias sociales y económicas que podrían suceder a raíz de su finalización".

Además, la UIF enfatizó que, "cualquier plan de desarrollo de nuevas potencialidades productivas para Tierra del Fuego que busque ser exitoso debe tener en cuenta el rol que ha tenido la industria para la actividad económica provincial y promover su articulación con el entramado productivo existente a raíz de las capacidades generadas a lo largo de su trayectoria", y añadió, "desde la entidad estamos confiados en que, con la normativa a publicarse, se contemplen las condiciones necesarias para que los industriales de la provincia cuenten con la posibilidad de continuar desarrollándose a los fines de poder mantener y ampliar sus fuentes laborales".

"Desde la UIF estaremos analizando en profundidad el texto final que se oficializará junto con sus normativas complementarias, velando por los intereses de todo el sector productivo fueguino, tanto actual como futuro", completa el comunicado.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos