Melella recorrió la obra de la Guardia del Hospital Regional Río Grande
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, recorrió los avances de obra de la Guardia del Hospital Regional Río Grande, la cual prevé su finalización antes de fin de año. El Mandatario provincial, estuvo acompañado por la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y por la Ministra de Salud, Judit Di Giglio.
Durante la recorrida, Melella valoró el desarrollo de los trabajos, donde de acuerdo a lo informado por la empresa, se vienen cumpliendo según los plazos establecidos.
El Gobernador, aseguró que, “durante el plan de tareas establecido debimos actualizar valores, ya que el proceso inflacionario es altísimo, sin embargo, hemos realizado un trabajo articulado entre Salud, Obras Públicas, Finanzas, y la empresa PROALSA S.A., para no detener las obras, lo cual es muy importante”.
Asimismo recordó que, “el nosocomio cuenta de un plan director de obras de hace muchos años, el cual se fue readecuando y donde nosotros hemos dado la indicación que todos los sectores que trabajan en Hospital, cuenten con su lugar digno y se avance rápidamente con una sola licitación”.
También se refirió a la incorporación de recurso humano. “Esto es una demanda histórica que ya hablamos con la Ministra de Salud”, asegurando que, “incorporaremos más Profesionales porque es lo que necesitamos”.
Además, adelantó que el Hospital dispondrá de un nuevo equipo de hemoterapia el próximo mes, “junto al cual vendrá un equipo de Profesionales desde afuera para otorgar asistencia. Con lo cual tendremos un Profesional de manera permanente para cualquier emergencia”.
Finalmente, el Gobernador anunció la gestión que la provincia está realizando junto a nación, para financiar la construcción de dos nuevos Centros de Atención Primaria de Salud, los cuales estarán ubicados en dos sectores populares de Río Grande.
A su vez, la Ministra Castillo expresó que, “se ha realizado una modificación en todo lo que tiene que ver con la arquitectura de la obra, el tendido de las redes de calefacción y las obras de electricidad. Ahora estamos por comenzar con el montaje de los gases”.
La funcionaria aseguró que, “esto aporta un gran cambio en las posibilidades de trabajo al Hospital, no sólo para poder diferenciar lo que es la Guardia Pediátrica de la de Adultos, sino también tener dependencias específicas para cada uno de estos grupos, con shock room independientes para niños y para adultos, espacios de descanso de los Profesionales de guardia, Médicos, Enfermeros y espacios de Camilleros. La parte pediátrica contará de un espacio de juegos lindante como complemento al espacio de espera”.
“Tenemos otra parte de la obra que prontamente estará finalizada que es la remodelación del acceso a Hemodiálisis, y que reorganizará el acceso de los pacientes que vienen a este servicio y que no cruzarán por todo el interior del Hospital para llegar a ese lugar” especificó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



