Inminente anuncio de la prórroga del subrégimen industrial de Tierra del Fuego
El Gobierno nacional anunciaría en los próximos días la prórroga del subrégimen industrial de la Ley N° 19640. La medida sería anunciada por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en un acto a desarrollarse en la Casa Rosada con la presencia del Gobernador de Tierra del Fuego, los Intendente de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, Diputados, Senadores, empresarios y sindicalistas.
El inicio de la semana podría deparar para Tierra del Fuego una importante noticia, ya que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunciaría el próximo lunes 18 de octubre, la prórroga del subrégimen industrial de la Ley N° 19640. La medida sería anunciada por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en un acto a desarrollarse en la Casa Rosada con la presencia del Gobernador de Tierra del Fuego, los Intendente de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, Diputados, Senadores, empresarios y sindicalistas.
La extensión del subrégimen de promoción industrial, es una medida muy esperada por todo el arco político, empresarial y sindical, ya que permitiría la posibilidad de que se establezcan en Tierra del Fuego nuevas y diversas inversiones.
Según los datos de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), el sector amparado bajo este régimen emplea en la actualidad a 8.700 personas de manera directa, según surge del promedio mensual relevado entre enero y mayo de este año, con un incremento del 45% respecto al mismo período del año pasado, cuando las plantas estuvieron impactadas por la pandemia. De manera indirecta se estima que hay alrededor de otras 4.000 personas.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, planteó la necesidad de que continúe el régimen de promoción para la industria electrónica en la provincia, que vence en el año 2023, "con mejoras" que permitan ampliar la matriz productiva del distrito austral.
"La extensión del subrégimen industrial para Tierra del Fuego es urgente e indispensable", indicó Melella.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























