Importante movimiento turístico en Tierra del Fuego
El Instituto Fueguino de Turismo relevó la ocupación hotelera del pasado fin de semana largo donde se registró un 60,6% para toda la provincia de Tierra del Fuego, con mayor ocupación en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia que presentaron una tasa del 89,4% y 67,0% respectivamente.
El trabajo de relevamiento es realizado por el área de Procesamiento y Análisis Estadístico del INFUETUR con el fin de conocer la ocupación hotelera proyectada en las tres ciudades de la provincia.
Al respecto, el presidente del INFUETUR Dante Querciali destacó la llegada de turistas al Fin del Mundo, “estamos retomando de a poco con la actividad turística y este fin de semana largo se reflejó en el importante movimiento turístico, tanto de visitantes de todo el país que eligieron Tierra del Fuego, como así también ciudadanos fueguinos que eligieron pernoctar y disfrutar de otros lugares que ofrece la isla”.

Cabe destacar que Tierra del Fuego cuenta en esta época con múltiples actividades al aire libre que invitan a recorrer lugares inhóspitos como Cabo San Pablo, costa atlántica en Río Grande o Tolhuin con su extenso Lago Fagnano enmarcado por bosques de lengas y cordones montañosos que contrastan con el verde azulado de sus aguas, uno los atractivos más visitados del corazón de la isla.
Además, Ushuaia ofrece a los turistas la posibilidad de navegar en el Canal Beagle, recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego a bordo del tren del Fin del Mundo y realizar senderismo entre otras tantas actividades en la naturaleza.
Para acceder a toda la información turística de Tierra del Fuego ingresar a www.findelmundo.tur.ar.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























