El movimiento turístico supera los niveles de prepandemia en los principales destinos del país
El Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, evaluó como "muy positivo" el movimiento registrado en el inicio del fin de semana largo, con un gran número de visitantes en los principales destinos turísticos de la Argentina, “un fenómeno que superó los niveles de la prepandemia", según consideraron fuentes oficiales.
"Estamos viviendo un gran fin de semana largo, con un movimiento turístico superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país, lo que demuestra que la economía comienza a recuperarse", afirmó el Ministro de Turismo, Matías Lammens.
Por su parte, el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elias, aseguró que, “se trata de un fin de semana largo espectacular, especialmente para las economías regionales que dependen de la actividad turística. Está dentro de los fines de semana más importantes de los últimos tiempos y nos da una perspectiva muy interesante para el verano", dijo el empresario turístico.
Elias destacó que, “los principales destinos del país presentan muy buenos porcentajes de ocupación", e indicó que, “en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, que en los anteriores fines de semana largos tenía porcentajes bajos de ocupación, ahora tiene una ocupación de entre el 50 y el 60 por ciento, que es el mejor registro desde el inicio de la pandemia".
En este contexto, las principales rutas, terminales de ómnibus y el Aeroparque metropolitano registraron el viernes un intenso movimiento en el inicio del fin de semana extra largo.
El movimiento de tránsito llegó a tal punto que el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ordenó en horas del mediodía levantar las barreras de los peajes debido a las largas filas de vehículos hacia la Costa Atlántica.
"Los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo, y el impulso del programa PreViaje, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica", dijo Lammerns.
Los destinos turísticos más importantes del país alcanzaron, el viernes, una reserva del 80% o superior para ocupar sus plazas hoteleras, según un relevamiento del Ministerio de Turismo.
Mar del Plata, Bariloche, la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Salta encabezaron el ranking de los destinos elegidos por los turistas, según informaron fuentes oficiales. En el listado, se ubican por debajo Mendoza, Ushuaia (Tierra del Fuego), Puerto Madryn (Chubut), el Partido de la Costa, Iguazú (Misiones) y Merlo (San Luis). Completan los principales lugares elegidos para viajar San Miguel de Tucumán, San Rafael (Mendoza), San Martín de los Andes (Neuquén), La Quiaca y San Salvador de Jujuy y Villa Gesell, en la Costa Atlántica.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
