Se deja sin efecto la limitación horaria de circulación y de cierre de los comercios cuya actividad sea en horario nocturno
Conocido en las últimas horas los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia emitido en las últimas horas del jueves por el Gobierno Nacional, el Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Salud, adhirió a las disposiciones para flexibilizar algunas restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus, que entran en vigencia este viernes hasta el 31 de diciembre en toda la provincia.
De esta manera, a través de la Resolución 1.296/21 del Ministerio de Salud en toda la provincia:
✔Se deja sin efecto el uso obligatorio de tapaboca o barbijo al aire libre cuando no haya aglomerado de personas.
✔Se amplía el aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
✔Se amplía también la actividad de los salones de eventos, salones de fiesta, quinchos y afines, pudiendo realizar eventos con bailes. Los concurrentes deberán contar con esquema de vacunación completo 14 días previos al evento o primera dosis aplicada más test diagnóstico por PCR o antígenos negativos realizado dentro de las 48 horas previas al evento.
✔Se permiten las reuniones sociales en domicilio sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia social y ventilación.
✔Se autorizan las discotecas con aforo del 50%, siempre que permita mantener la distancia social. Los concurrentes deben acreditar esquema completo de vacuna (14 días previos al evento).
✔Se habilitan los eventos masivos de más de 1.000 personas, con aforo del 50%.
De estos eventos:
Los que se realicen en espacios cerrados podrán utilizar, como máximo, el 50% de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas que concurran, que cuenten con esquema completo de vacunación de 14 días antes del evento, o al menos una dosis de vacunas más test diagnóstico negativo realizado con una antelación no mayor a 48 horas.
Los que se realicen en espacios al aire libre podrán utilizar, como máximo el 50% de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas concurrentes mayores de 18 años que cuenten con, al menos, una dosis de vacuna aplicada, como mínimo, con una antelación de 14 días antes del evento.
✔Están permitidos los viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y de estudiantes.
✔Se deja sin efecto en toda la provincia la limitación horaria de circulación y de cierre de los quioscos, locales gastronómicos, bares, afines y todos aquellos comercios cuya actividad sea en horario nocturno y cuenten con limitación horaria.
✔También se deja sin efecto la obligatoriedad de presentación de protocolos particulares para las Obras Privadas y Obras Públicas
En todos los casos se deberá dar estricto cumplimiento a los protocolos sanitarios vigentes.
ADEMÁS EL DNU ESTABLECE QUE:
✔ se elimina el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
✔Se autoriza el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento y la apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores.
PARA TURISTAS Y VIAJEROS EXTRANJEROS SE ESTABLECE QUE DESDE EL 1 DE NOVIEMBRE:
✔A todos los viajeros extranjeros se les solicitará para el ingreso al país:
-Esquema de vacunación completo, con al menos 14 días de aplicación.
-Test de PCR negativo en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria.
-Test de PCR al día 5 a 7 del arribo.
Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.
Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada: se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























