“La búsqueda está latente y siempre la estamos esperado”, María Elena Delgado
Como cada 28 de septiembre, familiares y allegados de María Elena Delgado y Fabián Herrera recordaron un nuevo aniversario de la desaparición de Sofía, ocurrida hace trece años en un camping a 60 kilómetros de Río Grande. “No voy a dejar de buscar a mi hija, la búsqueda está latente y siempre la estamos esperando”, dijo la madre a la prensa local.
“No voy a dejar de buscar a mi hija y siempre la estamos esperando”, dijo este martes María Elena Delgado en una nueva concentración en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano, realizada para visibilizar la búsqueda y recordarla los trece años de su desaparición.
Un puñado de familiares y amigos acompañaron a los padres y a la hermana de Sofia. Allí se desplegaron carteles y pancartas con la última actualización del rostro de Sofía, realizada por una joven de Colombia y que María Elena compartió en su cuenta de Facebook.
“Por más pequeño que sea, cualquier dato que nos llega reaviva las esperanzas”, dijo Delgado a los medios de prensa locales señalando que, “lo último que hubo fue el pedido de la justicia fueguina a la Interpol, el año pasado, por el ciudadano chileno José Dagoberto Díaz Águila, pero no hay novedades”.
Por otra parte, la madre de Sofía relató que, “lo que se trabaja en la causa son llamados que llegan de gente que manda datos de alguna nena parecida a Sofi, pero la pandemia tiró todo para atrás y no hay investigación en la causa”.
Delgado enfatizó que en los últimos meses “no he tenido ningún contacto con el Dr. Césari Hernández (juez a cargo de la causa) y yo subí unas fotos que me hizo una chica de Colombia, que es una actualización muy real y muy linda, que no es oficial pero tuvo una repercusión importante a nivel nacional y eso ayuda para la búsqueda”.
Sofía cumpliría 17 años en diciembre, y la repercusión de la nueva imagen trae esperanzas a la familia que puede invertir la búsqueda “con la nueva imagen me imagino que tal vez ella pueda reconocerse y pueda localizarnos a nosotros”, dijo maría Elena Delgado
La hipótesis de la madre sigue siendo la misma que al comienzo de la búsqueda, “lo que creo es que se la llevaron del camping y está probado que es así, había alguien en ese lugar y nosotros no lo vimos y no lo pensamos porque nunca había ocurrido algo así en la provincia”.
“Es probable que esté viviendo en algún lugar fuera de la provincia, porque nunca se encontró nada en el camping, por todo lo que se buscó afuera y en los caminos complementarios, con caballos y perros, y nunca se encontró nada malo que nos indique lo contrario”, para finalizar con la ilusión de “que no tengamos que venir otra vez acá el próximo año”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



