Nueva edición de la “Feria del Fin del Mundo”
El INTA, junto a la Municipalidad de Ushuaia, realizará este sábado 20 de febrero una nueva edición de la Feria del Fin del Mundo en la Escuela Nº 13 “Almirante Brown”. Participarán productores hortícolas, artesanos, hilanderas y pescadores de la capital fueguina. Además, habrá una demostración abierta de “cocina con centollón” a cargo de un chef.
Este sábado se realizará una nueva “Feria del Fin del Mundo” en la Escuela Nº 13 “Almirante Brown”, ubicada en Gobernador Paz 1811, de 11 a 15:30 hs.
Al respecto, la Ingeniera Agrónoma de la Agencia de Extensión Rural INTA Ushuaia, Malvina Fasce, informó que, “esta feria está organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, en conjunto con la Municipalidad de Ushuaia, y participarán los diferentes grupos de Productores familiares de nuestro programa Cambio Rural y huerteros familiares del Programa ProHuerta”.
Estos grupos hortícolas, que provienen principalmente de Andorra, Almanza y Laguna Los Témpanos estarán ofrecieron sus productos: lechuga, ruibarbo, rúcula y otras verduras, frutillas, dulces caseros, huevos, mermeladas de ruibarbo, plantas ornamentales, árboles nativos de la zona, entre otros. Además, se sumarán stands de artesanos con productos elaborados con materia prima local, tales como cuchillos y té con hierbas autóctonas, y las hilanderas de Cambio de Rural.
En esta edición, la novedad vendrá con los productores de Almanza, quienes tendrán pescado fresco y mariscos a la venta. En tal sentido, Malvina Fasce adelantó que, “también tendremos, entre las 11 y la una de la tarde, una demostración de un chef que nos enseñará a preparar CENTOLLÓN”.
“Es la primera vez que se presenta el centollón en una feria -agregó la Ingeniera del INTA- ya que éste se pesca y se devuelve. De esta forma buscamos que la gente conozca los platos que pueden realizarse y se genere una alternativa para bajar el consumo de centolla”. Una vez terminados, los platos elaborados por el chef van a estar a la venta.
Por último, Malvina Fasce expresó que, “el objetivo de estas ferias es el de acercar productos frescos y de buena calidad que se producen en Ushuaia”. Es por esto que desde el INTA se seguirá trabajando en conjunto con otras organizaciones, para redoblar esfuerzos y así impulsar el crecimiento de los productores locales.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
