“Acompaño todas las gestiones y acciones que constantemente el Gobernador lleva adelante en defensa de nuestra industria fueguina”, Miriam Mora
La Concejal de Río Grande, integrante del bloque Forja-Todos, manifestó el respaldo a las acciones que desarrolla el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, relacionadas a la obtención de la prórroga del subrégimen de la Ley de Promoción Industrial. “La Ley 19.640 es también una declaración de soberanía iniciada hace ya varias décadas, y que hoy defendemos con más fuerzas y convicción que nunca”, remarcó “Laly Mora.
El Gobernador Gustavo Melella viene llevando adelante diferentes reuniones con funcionarios nacionales, avanzando y gestionando la tan necesaria extensión de la Ley 19640 que trata sobre nuestro subrégimen industrial, entendiendo que la Ley de promoción industrial, además de ser el certificado de seguridad para tantos puestos de trabajo de los fueguinos, y el contrato de previsibilidad para los inversores, es también una declaración de soberanía iniciada hace ya varias décadas, y que hoy defendemos con más fuerzas y convicción que nunca”, destacó “Lali” Mora y agregó, “sabemos de la importancia de esta Ley para nuestra provincia, promocionando en primer lugar la industria y logrando el crecimiento económico productivo, de desarrollo y poblacional. Malas decisiones de gobiernos nacionales y provinciales anteriores, habilitaron la apertura de importaciones en desmedro de nuestra industria, situación que terminó por arrasar con 10.000 puestos de trabajo, los cuales se han transformado en el objetivo de una lucha constante por su plena recuperación”.
“Nuestra Ley debe tener modificaciones y es lo que ha expresado nuestro Gobernador ante el gobierno nacional, llevando proyectos con diferentes propuestas, con el fin de ampliar para todas las fueguinas y fueguinos nuestras posibilidades de crecimiento y consolidación”, refirió la Concejal y añadió, “es una prioridad en la agenda provincial desde el día uno y nunca dejó de serlo, sabiendo lo urgente e importante que es hacer las modificaciones necesarias para contar nuevamente con esta extensión que lleve la tranquilidad y seguridad por tantas fuentes laborales de las trabajadoras y trabajadores de nuestra provincia, y permita la generación constante de nuevos puestos de trabajos”.
Por último, la Concejal del bloque Forja-Todos sostuvo que, “acompaño todas las gestiones y acciones que constantemente el Gobernador, Profesor Gustavo Melella, lleva adelante en defensa de nuestra industria fueguina a través de la extensión del subrégimen, con la convicción que siempre se trabaja para lograr lo mejor para nuestra querida provincia”.
Prensa Concejal Miriam “Laly” Mora
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
