“Acompaño todas las gestiones y acciones que constantemente el Gobernador lleva adelante en defensa de nuestra industria fueguina”, Miriam Mora
La Concejal de Río Grande, integrante del bloque Forja-Todos, manifestó el respaldo a las acciones que desarrolla el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, relacionadas a la obtención de la prórroga del subrégimen de la Ley de Promoción Industrial. “La Ley 19.640 es también una declaración de soberanía iniciada hace ya varias décadas, y que hoy defendemos con más fuerzas y convicción que nunca”, remarcó “Laly Mora.
El Gobernador Gustavo Melella viene llevando adelante diferentes reuniones con funcionarios nacionales, avanzando y gestionando la tan necesaria extensión de la Ley 19640 que trata sobre nuestro subrégimen industrial, entendiendo que la Ley de promoción industrial, además de ser el certificado de seguridad para tantos puestos de trabajo de los fueguinos, y el contrato de previsibilidad para los inversores, es también una declaración de soberanía iniciada hace ya varias décadas, y que hoy defendemos con más fuerzas y convicción que nunca”, destacó “Lali” Mora y agregó, “sabemos de la importancia de esta Ley para nuestra provincia, promocionando en primer lugar la industria y logrando el crecimiento económico productivo, de desarrollo y poblacional. Malas decisiones de gobiernos nacionales y provinciales anteriores, habilitaron la apertura de importaciones en desmedro de nuestra industria, situación que terminó por arrasar con 10.000 puestos de trabajo, los cuales se han transformado en el objetivo de una lucha constante por su plena recuperación”.
“Nuestra Ley debe tener modificaciones y es lo que ha expresado nuestro Gobernador ante el gobierno nacional, llevando proyectos con diferentes propuestas, con el fin de ampliar para todas las fueguinas y fueguinos nuestras posibilidades de crecimiento y consolidación”, refirió la Concejal y añadió, “es una prioridad en la agenda provincial desde el día uno y nunca dejó de serlo, sabiendo lo urgente e importante que es hacer las modificaciones necesarias para contar nuevamente con esta extensión que lleve la tranquilidad y seguridad por tantas fuentes laborales de las trabajadoras y trabajadores de nuestra provincia, y permita la generación constante de nuevos puestos de trabajos”.
Por último, la Concejal del bloque Forja-Todos sostuvo que, “acompaño todas las gestiones y acciones que constantemente el Gobernador, Profesor Gustavo Melella, lleva adelante en defensa de nuestra industria fueguina a través de la extensión del subrégimen, con la convicción que siempre se trabaja para lograr lo mejor para nuestra querida provincia”.
Prensa Concejal Miriam “Laly” Mora
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



