“Tanto la definición de los Ministros, como del Presidente, fue que el subrégimen se va a extender”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se reunió en los últimos días con el Jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Juan Manzur; también con el Ministro de Interior, Wado De Pedro, y con el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, gestionando la extensión del subrégimen industrial de la provincia, que vence en 2023.
Al respecto el Mandatario provincial dijo que se viene avanzando en las conversaciones y análisis con los Ministros del Gabinete Nacional, a quienes agradeció por la predisposición para concretar el texto definitivo del decreto que le dará vía libre a la prórroga.
Melella reiteró la necesidad de contar cuanto antes con esta extensión. “En la provincia, las empresas tienen razón y los trabajadores también, necesitamos tener la seguridad, porque también hay otros sectores productivos que dependen de nuestra industria”, dijo Melella
“Nosotros hemos presentado una propuesta que modifica algunas cuestiones del subrégimen pero para bien, y creemos que las empresas deben garantizar un piso laboral, que tienen que exportar a otros países, que tienen la obligación de aportar a un fondo de desarrollo productivo y fondos de infraestructuras, una serie de cuestiones técnicas que se fueron trabajando con el Ministerio de la Producción” explicó el Gobernador.
“Estamos insistiendo y pidiendo que surja el decreto cuanto antes. Es una preocupación de todo el arco político, de los gremios y de todos los fueguinos y fueguinas. La decisión del Gobierno nacional es extender el subrégimen, luego vienen los detalles, tenemos que terminar de acordar el perfil que queremos darle”, agregó.
“Tanto la definición de los Ministros, como la del Presidente Fernández, fue que el subrégimen se va a extender pero nosotros estamos pidiendo la celeridad para que nos dé la tranquilidad a todos los fueguinos de seguir teniendo la industria que tenemos hoy, y de seguir generando puestos de trabajo para recuperar los perdidos y es muy buena la recepción del Gobierno nacional”, concluyó Melella.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























