“Sin mujeres y sin diversidad no hay democracia posible”, Verónica Portillo
Así lo manifestó la secretaria de Integración Comunitaria de la Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, en el marco de la charla-debate que se llevó a cabo Centro Socio Cultural Walter Buscemi de la ciudad de Río Grande, con motivo del Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres.
Del encuentro participaron la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín; la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade; la Secretaria de Integración Comunitaria, Verónica Portillo; la Secretaria del Rectorado de la UNTDF, Mónica Frías; la Secretaria de Justicia, Daiana Freiberger; la Subsecretaria de Educación, Candela Sutil; la Subsecretaria de Gestión Operativa, María Ángeles Arroyo; la Subsecretaria de Gestión Educativa Zona Sur, Elida Rechi; la Subsecretaria de Desarrollo Humano, Ana Paula Cejas; la Subsecretaria de Diversidad, Victoria Castro; la Coordinadora Provincial de Cultura, Ema Bejarano; y a través de videoconferencia la Subsecretaria de Políticas de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Pilar Escalante; y la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Abigail Astrada. También estuvieron presentes y funcionarias y funcionarios de diversas áreas provinciales, autoridades sindicales y mujeres referentes barriales y estudiantiles. Durante la charla se anunció la creación de la Mesa Interministerial de Género.
Portillo remarcó que, “a este encuentro lo denominamos ‘Mujeres y Diversidades Transformando la Política’ como una apuesta más a seguir construyendo esta sociedad donde los derechos de todas y todos estén garantizados”.
“Nos parece esencial reflexionar acerca del rol de las mujeres en el ámbito de la política, por eso hemos convocado a la Subsecretaria de Participación Política del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, así como también a mujeres referentes sindicales, barriales y estudiantiles”.
A su vez, agregó que, “es importante el intercambio y fortalecimiento del diálogo, porque más allá de los avances obtenidos en materia de derechos, tenemos muchas cosas pendientes por trabajar y es en el diálogo permanente donde vamos a lograr despatriarcalizar la política”.
Asimismo, la funcionaria subrayó que, “la lucha por una sociedad más igualitaria la construimos entre todas y todos, por eso es que decimos que el horizonte siempre es la justicia social y el ámbito de la política donde se disputa poder es el lugar donde tenemos que seguir profundizando estas políticas”.
Además, recordó que, “se cumplen 70 años desde la primera vez que pudimos, como mujeres y ciudadanas, ejercer nuestro voto y ser reconocidas en nuestros derechos políticos y civiles, hemos avanzado mucho con el protagonismo y la emergencia de las fuerzas feministas, de las mujeres y diversidades en la escena política, en las calles. Hemos logrado concretar muchas de las políticas que hoy tenemos de avanzada”.
“Sin embargo, tenemos que seguir trabajando, somos una de las tres provincias que aún no cuenta con la Ley de Paridad en el ámbito de la Legislatura. Hemos presentado un proyecto desde el bloque FORJA que está en debate y esperamos prontamente poder contar con esa legislación”, remarcó.
En relación a esto, destacó que, “desde el Gobierno de la provincia valoramos este proyecto que pone en valor el lugar de las mujeres y diversidades, en el Ejecutivo provincial, tenemos en el gabinete una mayoría integrada por mujeres y también diversidades. Sin mujeres y sin diversidades no hay democracia posible, y los derechos se logran a partir de tener un presupuesto y políticas públicas reales”.
Finalmente, Portillo sostuvo que durante el encuentro “anunciamos la creación de una Mesa Interministerial que trabajará en políticas de género con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo transversal en políticas públicas con perspectiva de género y diversidad”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



