Controles de alcoholemia en simultaneo en todo el país
En el marco de la celebración por el Día de la Primavera, el Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Alexis Guerrera, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y con la participación de las provincias y decenas de municipios, realizará la décima edición de Alcoholemia Federal donde se llevarán a cabo miles de controles en simultáneo para evitar la circulación de conductores alcoholizados por la vía pública.
En este sentido, la elección de la fecha por parte del Gobierno Nacional apunta a evitar la circulación de conductores alcoholizados en la vía pública como consecuencia de las reuniones sociales características que se producen en la jornada donde se celebra el Día de la Primavera.
Para ello, desde el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo miles de controles de alcoholemia en simultáneo con las policías provinciales y los cuerpos de Tránsito de las ciudades. Esta iniciativa nacional, que mañana alcanza su jornada número diez, busca disociar el alcohol de la conducción, debido a que su consumo al volante es una de las principales causas de siniestros viales graves.
Al respecto, el Ministro de Transporte, Alexis Guerrera, sostuvo que, “para nosotros es fundamental hacer este tipo de controles de manera federal y coordinada con las provincias y los municipios, porque sabemos que el alcohol incrementa mucho las posibilidades de producir un siniestro fatal que es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años”.
En tanto, el Director Ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, afirmó, “los controles son esenciales para proteger vidas, por eso consensuamos con todas las jurisdicciones reforzar los operativos y realizar una nueva Alcoholemia Federal. Trabajamos todos los días en aumentar el control, la concientización y la educación, de manera articulada y colaborando permanentemente para erradicar el alcohol de la conducción y así cuidar a todos los argentinos y argentinas”.
En la última edición de agosto del operativo Alcoholemia Federal, el 95 por ciento de las y los conductores que realizaron el test de alcoholemia dieron como resultado alcohol cero. De los conductores testeados, el 82 por ciento fueron hombres y el 18 por ciento mujeres.
A su vez, en relación a los test positivos mayoritariamente fueron hombres, motociclistas y de entre 18 y 30 años. Entre las alcoholemias más altas, se registraron graduaciones de 2,9 y 2,8 g/l, muy por encima del 0,5 actual permitido para circular. Estos casos representan un grave peligro tanto para quienes conducen, como para quienes viajan de acompañantes y el resto de las personas que transitan por la vía pública, ya que el alcohol está presente en 1 de cada 4 hechos viales.
Es importante remarcar que los resultados de los operativos a lo largo y ancho de todo el país se compilan de forma digital con el fin de conformar una base estadística nacional que permita dimensionar y analizar la problemática.
Participarán en esta décima edición de la Alcoholemia Federal las 23 provincias argentinas: Buenos Aires; Catamarca; Chaco; Chubut; Córdoba; Corrientes; Entre Ríos; Formosa; Jujuy; La Pampa; La Rioja; Mendoza; Misiones; Neuquén; Río Negro; Salta, San Juan; San Luis; Santa Cruz; Santa Fe; Santiago del Estero; Tierra del Fuego y Tucumán. No se suma a la jornada de Alcoholemia Federal la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, también se desplegarán operativos en decenas de municipios de todo el país.
Prensa Ministerio de Transporte de la Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


