Tierra del Fuego entre las provincias más elegidas con el programa PreViaje
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que en solo tres días tras la habilitación de la carga de facturas, el programa PreViaje ya movilizó más de 4 mil millones de pesos en concepto de compra anticipada de servicios turísticos. Tierra del Fuego es una de las provincias que registró mayor demanda en estos primeros días de inicio del programa.
"Esta es una muy buena noticia para el sector turístico de Tierra del Fuego. Según lo informado por Nación más de 250 mil turistas ya utilizaron PreViaje superando los 85 mil comprobantes ingresados, y nuestro destino Fin del Mundo sigue siendo uno de los más elegidos por los viajeros, al igual que en la primera versión del programa", sostuvo Dante Querciali, Presidente del Instituto Fueguino de Turismo.
Asimismo manifestó que, "tras el excelente invierno que estamos concluyendo, esperamos tener una buena temporada de verano, y que los turistas y residentes sigan disfrutando de la naturaleza y las actividades que ofrece el destino al aire libre, siempre respetando los protocolos".
Finalmente Querciali agradeció "al Ministro Matías Lammens y todo su equipo, por redoblar la apuesta y poner nuevamente en funcionamiento este programa que incentiva el movimiento nacional, en pos del beneficio de todas las provincias del país".
También el funcionario destacó la importante cantidad de prestadores inscriptos en el programa, lo que otorga al turista más posibilidades de usar PreViaje.
Por su parte, el Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens expresó que, "el éxito de PreViaje es una inyección muy importante para seguir reactivando la actividad turística en todo el país”, y agregó, “desde el Estado Nacional estamos llevando adelante una gran inversión para impulsar a un sector que será estratégico en la etapa que comienza. En cada provincia, en cada destino, se vive la expectativa de tener una temporada de verano histórica”.
Cabe recordar que el año pasado PreViaje motorizó una inyección de 15 mil millones de pesos para reactivar la industria turística y más de 600 mil viajeros se movilizaron por el país a través de este beneficio.
La iniciativa ofrece la devolución del 50% de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante el viaje o al regreso en diferentes consumos como restaurantes, cines o teatros, entre otros. Se puede utilizar en viajes a partir de noviembre de 2021 y durante todo 2022.Para más información ingresar a www.previaje.gob.ar.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



