El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego brindó su respaldo al proyecto de Ley "Dr. Pedro Rocha"
El proyecto de Ley Oncopediátrica, que busca garantizar un tratamiento integral y el acompañamiento familiar para los pacientes, sigue en pleno análisis legislativo. La semana pasada, la iniciativa impulsada por la Legisladora Victoria Vuoto, recibió el apoyo del Ministerio de Salud, representado por la Dra. Romina Ortega, quien asistió a la reunión de Comisión.
Durante el encuentro, la Doctora Ortega, en representación de la Ministra, Dra. Judith Di Giglio, manifestó su apoyo al proyecto impulsado por la Legisladora Victoria Vuoto, y puso a los equipos del Ministerio a disposición para continuar trabajando en vistas a una rápida aprobación y reglamentación.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia se realizaron observaciones sobre el proyecto y se llevará adelante una evaluación financiera, que “presentan una variabilidad en los números, que dependen de los distintos procesos oncológicos”, comentó la doctora y agregó, “queremos brindar herramientas para potenciar la calidad de atención a los pacientes, y la clave del proyecto, que es lograr un acompañamiento familiar junto con el del Estado”.
La Doctora Ortega habló sobre el rol de la Obra Social del Estado Fueguino y las demás prepagas, la necesidad de contar con los medicamentos y las modificaciones que se deberán realizar en la OSEF para garantizar una cobertura efectiva en los casos oncopediátricos.
Al respecto, la Legisladora Victoria Vuoto valoró la predisposición del Ministerio, encabezado por la Doctora Di Giglio, para trabajar en pos del proyecto y una rápida reglamentación.
“La ley Pedro Rocha es una herramienta que posibilitará ordenar los lineamientos de trabajo en la provincia en la temática, permitiendo al Ministerio centralizar la información y monitorear los casos”, dijo la Parlamentaria y resaltó, “celebramos que esta iniciativa sea valorada en sus funciones y cuente con el apoyo del Ejecutivo”, dijo Victoria Vuoto.
Prensa Legisladora provincial Victoria Vuoto.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























