“Seguiremos avanzando con los trabajos que hemos comprometido”, Gabriela Castillo
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, aseguró que desde el Gobierno de la provincia se avanza en la aplicación de distintas herramientas para que todos los vecinos y vecinas de la provincia accedan al gas natural.
En este sentido, la funcionaria recordó que, “tras el compromiso asumido por el Gobernador Gustavo Melella de llevar el servicio a más de 3.000 familias de Río Grande y Tolhuin, concretamos en agosto la firma de los contratos para empezar a trabajar en 1.000 hogares”, y agregó, “es por ello, que en estos momentos un equipo de gasistas matriculados de las empresas se encuentra realizando el relevamiento de los vecinos que viven en los barrios donde ejecutaremos las obras, y a quienes se les pide la documentación necesaria para presentar la carpeta en CAMUZZI y avanzar con los trabajos previstos”.
Paralelamente, explicó que, “para las 2.000 familias que quedaron pendientes, estamos armando un nuevo llamado a licitación de obras que serán financiadas por la Secretaria de Intervención Territorial de la nación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, donde estimamos que esto se concretará en las próximas semanas”.
Asimismo, se refirió a la línea de financiamiento lanzada por el BTF en conjunto con el Ministerio de Finanzas de la provincia, donde aclaró que, “se trata de una herramienta más para acompañar en condición crediticia a vecinos que no tienen esta posibilidad de obras de las cuales venimos hablando anteriormente. Es el caso, por ejemplo, de vecinos del barrio San Martin Norte donde la red ya está terminada y tienen que hacer su conexión interna”.
Castillo dejó en claro que, “seguiremos avanzando con los trabajos que hemos comprometido para el sector de la Margen Sur, con lo cual pedimos a los vecinos y vecinas que estén atentos a lo que se les va solicitando e informando desde las empresas para avanzar rápidamente con el plan de trabajo previsto”.
Además, adelantó que se trabaja en el armado de proyectos para la red del barrio Miramar y de esta manera llegar al completamiento de los barrios de ese sector.
Por último, la Ministra hizo referencia a la ciudad de Ushuaia, donde contó que, “estamos relevando las zonas donde ya está la red terminada o en procesos de ejecución para avanzar en conexiones domiciliarias, y trabajando en nuevos proyectos y pedidos de factibilidad en zonas donde no hay red”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
