“Esta ley tiene que ver con más generación de empleo, que tanto necesitamos en Argentina y en nuestra provincia”, indicó Gustavo Melella
El Presidente Alberto Fernández encabezó la presentación del proyecto de ley que tiene, entre sus objetivos, incrementar la producción e industrialización de hidrocarburos, aumentar el ingreso de divisas, promover el desarrollo regional, y garantizar el autoabastecimiento. El Gobernador de Tierra del Fuego, quien además es Vicepresidente de la OFEPHI, estuvo acompañado del Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre.
El proyecto atiende uno de los viejos reclamos de las empresas del sector que es la estabilidad fiscal y de todos los beneficios adquiridos desde el momento de adhesión al programa, en cuanto a derechos, aranceles, impuestos, tributos y tasas, en el ámbito nacional y en los ámbitos provinciales y municipales que adhieran oportunamente a la norma.
Para este impulso, se creará un régimen general de promoción de inversiones hidrocarburíferas, que tendrá una vigencia de 20 años y que contendrá regímenes particulares orientados a la promoción de actividades de exploración y producción de petróleo, de exploración y producción de gas natural, y de exploración, producción, industrialización y transporte de hidrocarburos, obras de infraestructura energética y prestación de servicios.
En el acto, el Presidente de la Nación llamó a “poner el máximo impulso a la actividad petrolera y gasífera en todo el país, ahora que el horizonte empieza a despejarse por la pandemia”.
“Con esta vocación estamos presentado esta ley, con todos los actores: los que gobiernan, los gobernadores, todos unidos en un trabajo común más allá de las diferencias políticas; los empresarios, los que trabajan en el sector y el Estado”, remarcó Fernández.
En tanto el Gobernador Gustavo Melella, quien además es Vicepresidente de la OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos) y estuvo acompañado del Secretario de Hidrocarburos de la Provincia, Alejandro Aguirre, destacó que “cuando uno presenta una ley que tiene que ver con el desarrollo, con la promoción de inversiones, uno directamente mira hacia la generación de empleo, algo que venía estancado”.
“Para nosotros, siendo una de las cuencas gasíferas más importante del país, es una noticia muy importante”, dijo el Gobernador, quien al mismo tiempo sostuvo que “tenemos que estudiar bien la ley, estudiarla en profundidad”.
Melella insistió que “es una gran noticia sobre todo en este momento en que Tierra del Fuego camina hacia la industrialización del gas y del petróleo, nosotros necesitamos dar ese paso como provincia, tenemos esa meta y lo tenemos que lograr, y esto va en ese sentido”.
Para el Mandatario provincial “esta ley tiene que ver con más generación de empleo, que tanto necesitamos en Argentina y en nuestra provincia”.
De la ceremonia participaron además los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Desarrollo y Producción, Matías Kulfas y el secretario de Energía, Darío Martínez. También otros gobernadores y gobernadoras de provincias productoras de hidrocarburos como Axel Kicillof, de Buenos Aires; Mariano Arcioni, de Chubut; Arabela Carreras, de Río Negro; Omar Gutiérrez, de Neuquén; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Gustavo Sáenz, de Salta; Rodolfo Suárez, de Mendoza; Sergio Ziliotto, de La Pampa; Gildo Insfrán, de Formosa, y vía remota Gerardo Morales, de Jujuy.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
