Ministros y funcionarios K pusieron sus renuncias a disposición del Presidente
El Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; Roberto Salvarezza (Ciencia); Martín Soria (Justicia); Luana Volnovich (PAMI); y Fernanda Raverta (ANSES); entre otros, presentaron sus renuncias, a disposición de lo que decida el Presidente Alberto Fernández.
En el marco de una semana signada por la derrota electoral en las PASO, el Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, puso a disposición del Presidente Alberto Fernández su renuncia. Tras conocerse la decisión del funcionario, de buen vínculo y diálogo aceitado con el Jefe de Estado, se sumaron a la decisión los Ministros de Justicia, Martín Soria; de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; la titular del PAMI, Luana Volnovich; y la titular de Anses, Fernanda Raverta; entre otros.
La decisión de los funcionarios más ligados al riñón de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se tomó en un contexto de debates al interior del Frente de Todos tras la derrota electoral, y se alinea en torno a las dos posturas que subyacen por estas horas en la coalición oficialista: por un lado, un sector ligado al kirchnerismo que, además de una aceleración de las medidas económicas exige un gesto de carácter político, y pide cambios en el gabinete nacional, fundamentalmente en el equipo económico; frente a un sector, el albertismo, que insiste con sostener el gabinete entre las primarias y las generales porque una modificación sería interpretada como un signo de "debilidad".
También pusieron su misión a disposición, Paula Español, Secretaria de Comercio Interior; Tristán Bauer, Ministro de Cultura; y el titular de Medio Ambiente, Juan Cabandié.
La decisión del ala cristinista ocurre luego de que Alberto y la Vicepresidenta se reunieron anoche en Olivos para analizar la hoja de ruta del oficialismo de cara a las elecciones generales de noviembre. Ambos mandatarios ya habían limado asperezas en el Centro Cultural C, búnker elegido por el Frente de todos en las PASO.
No obstante, las presentaciones de renuncia pueden ser leídas en tono con los enunciados epistolares que la ex Presidenta suela hacer cada vez que falla el diálogo institucional. En esa línea se inscribió la carta que dentro de poco cumplirá un año, y en la que denunció la "existencia de funcionarios que no funcionan".
Podrían no ser las únicas renuncias. La otra pata del Frente de Todos, el Frente Renovador de Sergio Massa, se reúne esta tarde para analizar la posibilidad de toma igual decisión. Transcendió incluso que algunos funcionarios referenciados en el tigrense presentaron sus renuncias a Alberto Fernández la misma noche de la derrota en el bunker de Chacarita, pero les fue rechazada.
Las renuncias se dan antes del inminente anuncio del Gobierno de una batería de medidas económicas, que incluyen asistencia a diversos sectores, pero especialmente orientados a poner dinero en el bolsillo de los trabajadores y jubilados.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
