Autorizarán el ingreso de turistas chilenos y uruguayos
Será a partir del 6 de septiembre y se tratará de una prueba piloto de flexibilización al turismo internacional. Deberán tener el esquema de vacunación completo, un PCR negativo, y hacer aislamiento.
Desde el lunes 6 de septiembre, chilenos y uruguayos podrán ingresar a la Argentina gracias a una prueba piloto de apertura al turismo internacional.
La propuesta podría ampliarse a otros extranjeros de probarse su correcto funcionamiento y si los índices de contagios de coronavirus se mantienen estables.
El requisito obligatorio para los turistas será: tener el esquema de vacunación completo, presentar un PCR negativo, y realizar un aislamiento, que su duración será definida en los próximos días.
Por su parte, Uruguay abrirá sus fronteras desde noviembre para aquellos turistas extranjeros que tengan las dos dosis de la vacuna. Chile continúa, hasta el momento, cerrado al turismo internacional.
Asimismo, Córdoba, Salta y Mendoza son las provincias que solicitaron a la Nación la apertura de sus aeropuertos internacionales y de algunos de sus pasos fronterizos para permitir el ingreso desde el exterior a argentinos y a turistas de Chile y Uruguay.
Las fronteras argentinas se encuentran cerradas desde marzo de 2020, cuando comenzó el aislamiento obligatorio.
Los únicos puntos de entrada y salida al país habilitados en este momento son el aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando, y el puerto de entrada y salida de Buquebus por el Río de la Plata.
De autorizarse la apertura de estas tres provincias, las mismas se sumarían al cupo de 2.300 pasajeros internacionales a los que se les permitirá el ingreso desde el 6 de septiembre. Según el Gobierno, arriban por día a Ezeiza alrededor de 1.500 viajeros.
El protocolo de ingreso a Ezeiza debería ser replicado por Córdoba, Salta y Mendoza, garantizando un puesto de testeos, un laboratorio y un procedimiento efectivo para cuando una persona de positivo de coronavirus, incluyendo el envío de la prueba al Malbrán.
Por su parte, Tierra del Fuego solicitó permiso para recibir cruceros internacionales, los cuales están en funcionamiento y podrían llegar al país a partir de octubre.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



