Autorizarán el ingreso de turistas chilenos y uruguayos
Será a partir del 6 de septiembre y se tratará de una prueba piloto de flexibilización al turismo internacional. Deberán tener el esquema de vacunación completo, un PCR negativo, y hacer aislamiento.
Desde el lunes 6 de septiembre, chilenos y uruguayos podrán ingresar a la Argentina gracias a una prueba piloto de apertura al turismo internacional.
La propuesta podría ampliarse a otros extranjeros de probarse su correcto funcionamiento y si los índices de contagios de coronavirus se mantienen estables.
El requisito obligatorio para los turistas será: tener el esquema de vacunación completo, presentar un PCR negativo, y realizar un aislamiento, que su duración será definida en los próximos días.
Por su parte, Uruguay abrirá sus fronteras desde noviembre para aquellos turistas extranjeros que tengan las dos dosis de la vacuna. Chile continúa, hasta el momento, cerrado al turismo internacional.
Asimismo, Córdoba, Salta y Mendoza son las provincias que solicitaron a la Nación la apertura de sus aeropuertos internacionales y de algunos de sus pasos fronterizos para permitir el ingreso desde el exterior a argentinos y a turistas de Chile y Uruguay.
Las fronteras argentinas se encuentran cerradas desde marzo de 2020, cuando comenzó el aislamiento obligatorio.
Los únicos puntos de entrada y salida al país habilitados en este momento son el aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando, y el puerto de entrada y salida de Buquebus por el Río de la Plata.
De autorizarse la apertura de estas tres provincias, las mismas se sumarían al cupo de 2.300 pasajeros internacionales a los que se les permitirá el ingreso desde el 6 de septiembre. Según el Gobierno, arriban por día a Ezeiza alrededor de 1.500 viajeros.
El protocolo de ingreso a Ezeiza debería ser replicado por Córdoba, Salta y Mendoza, garantizando un puesto de testeos, un laboratorio y un procedimiento efectivo para cuando una persona de positivo de coronavirus, incluyendo el envío de la prueba al Malbrán.
Por su parte, Tierra del Fuego solicitó permiso para recibir cruceros internacionales, los cuales están en funcionamiento y podrían llegar al país a partir de octubre.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es un ataque a todo el pueblo de Tierra del Fuego”, Andrea Freites
- Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía
- Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo en Río Grande
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
