Melella rechazó el límite marítimo fijado por Chile
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gstavo Melella, consideró al decreto del Presidente de Chile, Sebastián Piñera, como "un intento de apropiación de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos". “Es un acto unilateral", remarcó el Mandatario.
"Quiero expresar mi absoluto rechazo al acto unilateral llevado adelante por el Presidente chileno, Sebastián Piñera, por medio del cual pretendió fijar límites que se superponen con los de nuestro País y de particularmente de nuestra Provincia", señaló Melella a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta oficial de la red social Twitter.
El Mandatario provincial aseguró, además, que la medida tomada sobre sus límites marítimos es contraria al criterio establecido en el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984.
Cancillería señaló este sábado en un comunicado que la medida del Gobierno de Chile de proyectar su plataforma continental al este del meridiano 67º 16' 0 "claramente no coincide con ese Tratado”, y recordó que, “los límites marítimos de Argentina fueron aprobados por unanimidad por el Congreso en función de una definición formulada por las Naciones Unidas.
El Gobierno argentino tomó conocimiento de una medida del Gobierno de Chile publicada en el día de ayer y fechada el 23 de agosto en el Diario Oficial de ese país, relativa a espacios marítimos.
“Esta medida pretende proyectar la plataforma continental al Este del meridiano 67º 16'0, lo cual claramente no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado por ambos países en 1984", señaló un comunicado difundido por el Palacio San Martín.
"Nuestra Cancillería correctamente recordó que los límites de la plataforma continental argentina se reflejan en la Ley Nacional 27.557, aprobada el 4 de agosto de 2020 por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación", señaló Melella.
El Gobernador recordó también que, “en la ley se incluye la presentación que hizo nuestro país ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas, y nada de esto fue objetado por Chile”.
"Vemos al decreto del Presidente Piñera como un intento de apropiación de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos", subrayó el Mandatario fueguino y concluyó, "no puedo más que repudiar esta actitud del Presidente Piñera y pronunciarme en defensa de nuestra soberanía, deseando que rápidamente este error sea revisado por la administración trasandina".
Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Daniel Filmus, escribió en su cuenta de Twitter que, “los límites de la plataforma continental que el Congreso sancionó por unanimidad son los que definió las Naciones Unidas”.
"La medida intentada por Chile pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar", aseguró el comunicado de Cancillería.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
