Cervecería Quilmes fue multada por prácticas monopólicas por $150 millones
En una medida histórica, la CNDC impuso una sanción de multa y medidas correctivas por la acreditación de un abuso de posición dominante de carácter exclusorio en el mercado de distribución de cervezas. Perjudicaba a pymes y productores
Las actuaciones se iniciaron por las denuncias formuladas por parte de las empresas Compañía Cervecerías Unidas S.A., Compañía Industrial Cervecera S.A. y Otro Mundo Brewing Company S.A. La posición dominante de Quilmes es resultado de la elevada y estable participación de más del 70% en el mercado de producción y distribución de cervezas. Finalmente la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) resolvió multar a la empresa por $150 millones y medidas correctivas.
La CNDC llegó a resolver el dictamen luego de haber investigado a Quilmes desarrollando un conjunto de estrategias que derivaron en la grave sanción. En su informe resalta que la cervecera logró "el propósito de generar espacios exclusivos de venta minorista de cervezas, a partir del cual se produjo un cierre vertical del mercado para los competidores actuales y potenciales".
La serie de prácticas abusivas que aplicaba la marca era vender en bares o restaurantes de forma exclusiva su producto a cambios de contrato de dinero o publicidad, exigencia de espacios exclusivos y preferenciales en góndolas a cambio de descuentos o promociones, exclusividad en el uso de heladeras en los segmentos On Premise y Off Premise (puntos de ventas, bares, restaurantes, y supermercados o autoserivicios)
Ante dichas irregularidades, la CNDC resolvió una elevada multa por $150 millones y le agrega medidas correctivas con una serie de puntos de carácter relevante. Entre los más destacados declaran que, no podrá instrumentar ningún tipo de acuerdo comercial que tenga por objeto o efecto generar restricciones verticales sobre los canales de comercialización; deberá mantener una estrategia de comercialización de sus marcas de cerveza en forma independiente del resto de las bebidas que distribuye; la entrega de mobiliario, marquesina u otros deberán sujetarse a una serie de condiciones, como contratos de tres años, renovación no automática, clausulas, entre otras.
Cabe destacar que la resolución de la sanción y la acusación a la empresa se dan en un marco donde la igualdad por la competencia y el posicionamiento en las góndolas y en los espacios de venta es cada vez más leal y visible. En donde tanto pymes como productores intentan comercializar sus productos para poder alcanzar una lucha que hace años es desigual, y que ante la continuidad de estas prácticas desleales y abusivas se hace más lejana e imposible de lograr.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
