Aerolíneas Argentinas confirmó sus rutas entre provincias para la última parte del año
La empresa Aerolíneas Argentinas anunció sus vuelos de cabotaje regionales para que los habitantes de las provincias puedan viajar por la Argentina sin la necesidad de pasar por la ciudad de Buenos Aires.
En el listado dio a conocer los intertramos provinciales que operará a partir de septiembre hasta fin de año. En un primer grupo de operaciones se incluyen los vuelos de septiembre y octubre, y en el segundo los de noviembre y diciembre.
Vuelos provinciales de Aerolíneas Argentinas programados para septiembre y octubre:
- Neuquén-Salta, todos los lunes y viernes partiendo a las 16:00. Salta-Neuquén, los mismos días con salida a las 14:35.
- Salta-Mendoza, los miércoles y domingos a las 13:15 y a las 16:00. Para la ruta inversa, Mendoza-Salta, los martes y sábados a las 12:00.
- Salta-Iguazú, los martes y sábados a las 14:35. La empresa no operará la ruta inversa.
- Córdoba-Tucumán, todos los lunes y viernes con horario de despegue a las 10:50, y Tucumán-Córdoba los mismos días, lunes y viernes, despegando a las 13:25.
- Mendoza-Rosario, volará todos los lunes y viernes a las 19:40, no hará la ruta inversa.
- Córdoba-Mendoza, operará dicha ruta los días lunes, miércoles, viernes y domingos a las 12:55, y para la ruta inversa, Mendoza-Córdoba, idénticos días partiendo a las 15:00.
- Córdoba-Salta, todos los martes, jueves y sábados saliendo a las 09:40, y Salta-Córdoba los mismos días a las 12:10.
- Salta-Rosario, volará esta ruta aérea los miércoles y sábados despegando a las 20:00.
Vuelos provinciales de Aerolíneas Argentinas programados para noviembre y diciembre:
- Salta-Neuquén, conservará las mismas programaciones de los meses precedentes, lunes y viernes a las 14:35. Del mismo modo lo hará para la ruta Neuquén-Salta, mismos días a las 16:00.
- Salta-Mendoza, en los últimos dos meses operará esta ruta los miércoles, viernes y domingos a las 16:00, y hará el recorrido inverso, Mendoza-Salta, los martes, jueves y sábados a las 12:00.
- Salta-Iguazú, volará este itinerario los martes, jueves y sábados a las 14:35. Al igual que en septiembre y octubre, no operará la ruta inversa.
- Córdoba-Tucumán, hará esta ruta los días lunes, jueves y viernes a las 11:45, y los mismos días volará en el sentido inverso, Tucumán-Córdoba, a las 13:50.
- Mendoza-Rosario, los días lunes, viernes y domingos a las 19:40. La empresa no operará la ruta inversa.
- Córdoba-Mendoza, tendrá un vuelo diario con horario de salida a las 12:55, y del mismo modo, un vuelo por día, irá desde Mendoza hacia Córdoba, partiendo a las 15:00.
- Córdoba-Salta, tendrá vuelos los días martes, jueves, sábados y domingos a las 09:40, y para la ruta inversa, Salta-Córdoba, los mismos días despegando a las 12:10.
- Salta-Rosario, hará esta ruta los días martes, jueves y sábados a las 20:00. No operará la ruta inversa.
- Mendoza-Bariloche, cubrirá este itinerario los días jueves y sábados a las 08:55, y hará la inversa, Bariloche-Mendoza, los mismos días a las 11:45.
Los gobiernos de las provincias esperan que a partir de septiembre, con la ampliación del cupo de ingreso de 1.700 pasajeros por día a 2.300 que se instrumentará a partir del 6 de septiembre según lo dispuesto por la última Decisión Administrativa del Gobierno sobre el cierre de fronteras, se habiliten sus aeropuertos para recibir vuelos provenientes del exterior.
Fueron los gobiernos de Mendoza, Córdoba y Salta los que solicitaron formalmente la autorización para ser habilitados como “corredores seguros” y comenzar a recibir vuelos desde el exterior a partir del mes próximo, según confirmaron desde la Jefatura de Gabinete.
Los tres pedidos son evaluados por el Ministerio de Salud. Las autoridades provinciales deben presentar un protocolo para sus aeropuertos, que debe contemplar las condiciones que hoy se cumplen en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y que permiten, por ejemplo, realizar testeos para quienes llegan desde el extranjero.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
