Aumentó la producción de televisores, celulares, y aires acondicionados durante el primer semestre de 2021, pero el consumo todavía no repunta
La fabricación de celulares, televisores, acondicionadores de aire, y hornos microondas, aumentó durante el primer semestre de 2021 respecto al mismo período de 2020, pero también en comparación con 2019. El consumo, en cambio, mostró modestos incrementos respecto al primer semestre de 2020, pero caídas respecto a 2019, con la excepción del rubro celulares.
Así surge de los datos de producción que compila mensualmente la Dirección de Industria y Comercio de Tierra del Fuego y los informes de mercado que elabora la consultora GFK.
En materia de empleo, las fábricas de electrónica de consumo tienen hoy 8.500 trabajadores directos (un 29% del empleo privado de Tierra del Fuego) y unos 7.300 trabajadores indirectos. El empleo creció un 18% respecto al año anterior.
Federico Hellemeyer, Presidente de AFARTE, afirmó que, "en el primer semestre de 2021 hubo más producción que en igual período del año anterior, en el que tuvimos dos meses cerradas las plantas. Cuando comparamos con 2019 también se verifica crecimiento, sin embargo hay que recordar que 2019 tuvo métricas muy flojas para el sector. Ahora bien, estamos siguiendo de cerca los números de las ventas porque aún no se verifica una tendencia de igual magnitud en la demanda".
En el primer semestre de 2021 se produjeron un 169% más de celulares que en el mismo período de 2020, con casi cinco millones de unidades fabricadas en las plantas de la isla, mientras que en 2020 habían sido 1.846.000 y en 2019, 3.514.000.
En tanto, durante los primeros seis meses de 2021 se fabricaron 1.431.000 televisores, un 93% más que en ese mismo período de 2020, cuando se produjeron 740.000 unidades. En 2019 se habían fabricado incluso menos: 654.000.
En cuanto a los acondicionadores de aire, la fabricación durante el primer semestre triplicó la de 2019 y sextuplicó la del año pasado, con 660.000 unidades producidas en 2021, lo que implica un alza del 511% respecto de las 108.000 fabricadas en 2020 y del 185% respecto de las 231.000 de 2019. Esto responde a un cambio forzado en los esquemas de fabricación de las empresas, que solían concentrar la fabricación de estos equipos en el segundo semestre y que este año tuvieron que adelantarla por la escasez de microprocesadores y paneles led a nivel global y su impacto en la fabricación terminal local.
Finalmente, la producción de hornos microondas también mostró mejoras ya que en el primer semestre se fabricaron 254.000 unidades, un incremento del 254% en comparación con 2020, cuando tan solo se produjeron 71.800. En 2019 se habían fabricado 106.000 unidades. Con este producto se verificó el mismo fenómeno que con acondicionadores de aire.
En materia de consumo, durante el primer semestre de 2021 se vendieron 844.27 televisores, un 7% más que en el mismo período del año pasado pero un 5% menos que en 2019. En tanto, se vendieron 296.436 acondicionadores de aire, un 5% más que en 2020 pero la baja respecto de 2019 fue del 33%.
En cuanto a los celulares, se vendieron 4.054.029 de unidades, un 47% más que en 2020 y un 14% por sobre las ventas de 2019. Sin embargo, la venta de teléfonos móviles tuvo un repunte en mayo (mes durante el que se vendieron casi 820.000 unidades) pero en junio volvió a registrar una caída.
Fuente: GFK
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
