Destacan la elección de Tierra del Fuego para la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, se refirió a la presentación del Plan de Trabajo 2021 de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, donde Tierra del Fuego pasó a ser la segunda provincia de la Patagonia seleccionada para su implementación.
El proyecto busca mejorar las perspectivas vinculadas a las exportaciones realizadas por el sector productivo, mediante la implementación de tecnologías que vuelvan más eficientes al estado en relación a los trámites necesarios para vender productos al continente y al mundo.
En ese sentido, Castiglione indicó que, “esta iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación es muy bienvenida por nosotros, este proceso recién está iniciando con puertos, con la intención de instalarse en algunas terminales del país, como prueba piloto, para poner en funcionamiento la Ventanilla Única de Comercio Exterior”.
“Este programa es muy necesario porque le da oportunidades e incluye a pequeñas y medianas empresas, que tienen la posibilidad y buenos productos como para exportar, pero que las complejidades de los procesos administrativos muchas veces resultan en un costo real en dinero” aseguró.
Asimismo, la funcionaria señaló que, “desde el Ministerio de Producción y Ambiente se viene trabajando teniendo en cuenta las características únicas de nuestra provincia, y venimos avanzando desde la Secretaría de Industria con la aduana, recientemente firmamos una resolución conjunta agilizando el trámite de la liberación de garantías a productos originarios, simplificando muchos procesos orientados a que las PyMEs puedan exportar con mayor facilidad”.
“Esta ventanilla única vendrá también a terminar de darle forma a esta nueva manera de hacer los trámites para las PyMEs; visto desde una perspectiva de sumar competitividad a nuestras empresas, pero también dándole la oportunidad, no solo a los grandes exportadores, sino además a quienes tienen la posibilidad de tener buenos productos para que de ese modo accedan al mercado internacional” concluyó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



