“Estamos posicionando a la provincia en un lugar destacado en formación de talentos en economía del conocimiento”, Juan García
El Secretario de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, se refirió al trabajo que desde el Gobierno provincial se está realizando con la intención de formar talentos en Economía del Conocimiento, donde en un año ya comenzaron una gran cantidad de capacitaciones orientadas a crear recurso humano para el sector, mientras se están planificando otras para los próximos meses en formaciones más específicas.
Desde el comienzo de la gestión, desde el Ministerio de Producción y Ambiente, acompañado fuertemente por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, se puso en marcha un trabajo direccionado a la ampliación de la matriz productiva en la provincia sustentada en la Economía del Conocimiento.
Con los anuncios realizados durante este año referidos a la llegada de empresas como Globant, más la participación de actores locales, el sector software se presenta con una enorme proyección de crecimiento con miras a diversificar los sectores productivos.
Al respecto, García aseguró que, “es uno de los sectores con menos límites para crecer y menos barreras de entrada en términos de capacidades e inversiones necesarias para su desarrollo. La intención de colocar a la provincia en un lugar destacado en la formación de talentos es una política de estado, en la que estamos comprometidos los Ministerios de Educación, y de Trabajo, además de nosotros”.
Asimismo, el funcionario especificó que, “además de la capacitación técnica orientada a la programación, se está trabajando en la generación de competencias vinculadas a los oficios digitales, formación de idioma para fortalecer el nivel de inglés, articulando con el sistema educativo provincial, para que cada vez más la opción IT sea una elección natural para los jóvenes”.
En relación al rol del Centro Tecnológico Tierra del Fuego (CENTEC) en el desarrollo de la industria en la provincia, García informó que, “tenemos la intención de situar al CENTEC en un lugar de facilitador de proyectos, que no compita con el entramado privado local, pero que colabore para consolidar al sector, la radicación de empresas o los procesos de formación que éstas puedan requerir. El proyecto a futuro es consolidar alguna línea de investigación para después desarrollar soluciones específicas en el sector software que se vinculen con los requerimientos de la realidad productiva local”.
Finalmente, el Secretario de Industria y Promoción Económica se refirió a la nota que le realizaron para la revista digital “Neurona BA”, vinculada con la industria tecnológica, donde se le consultó por el desarrollo de la Economía del Conocimiento en la provincia.
En ese sentido, aseguró que, “para nosotros poder poner a la provincia en un lugar protagónico en la temática de la economía del conocimiento es realmente muy importante porque lo que necesitamos es estar en el radar de las empresas tecnológicas más grandes”.
“Tierra del Fuego realmente tiene un proyecto muy importante en el desarrollo de la industria del software, lo que necesita es capacidad empresarial y eso va a venir de la mano de empresas que, en muchos casos, no se encuentran en la provincia y es fundamental aparecer en su radar”, finalizó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























