Tierra del Fuego adhirió al último DNU y prorrogó las disposiciones sanitarias
La normativa emitida por el Gobierno Nacional no implica cambios en las restricciones vigentes en Tierra del Fuego, salvo que se amplía el aforo en templos e iglesias para ceremonias religiosas hasta el 70% de capacidad, ya que esa provincia había flexibilizado actividades con anterioridad. Las mismas medidas que se aplicaban hasta el día de hoy, se extienden hasta el 1 de octubre.
En el marco de la pandemia de COVID19, y a la situación epidemiológica en la Provincia y el País, el Gobierno de Tierra del Fuego, mediante el Decreto N°1.522/21, adhirió al DNU 494/2021 del Gobierno Nacional y prorrogó los Decretos provinciales 465/20, 467/20 y modificaciones introducidas en el Decreto 479/21.
La medida no implica modificaciones en las disposiciones sanitarias y restricciones vigentes actualmente en la provincia, las cuales continuarán de la misma manera hasta el 1 de octubre del corriente año, excepto que se extiende el aforo en templos e iglesias hasta el 70% de capacidad. Esto ocurre porque Tierra del Fuego ya había flexibilizado actividades con anterioridad. Continúa en rigor también la prohibición de circulación entre la 01:00 y las 06:00, salvo para actividades esenciales.
Al respecto, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, sostuvo que, “si bien adherimos al DNU, particularmente en nuestra provincia seguimos de la misma manera, porque nosotros ya venimos con actividades flexibilizadas. De todas maneras, recordamos que debemos seguir respetando los protocolos, seguir cuidando las actividades que hemos logrado mantener entre todos”, subrayó.
Asimismo, la funcionaria indicó que, “a pesar del gran flujo de personas que ha recibido nuestra provincia en las vacaciones de invierno no han aumentado los casos. Pudimos demostrar que se puede sostener el turismo en un marco de seguridad sanitaria”.
“Con protocolos, Tierra del Fuego hoy tiene actividad económica y productiva, tiene educación, tiene deporte, tiene cultura, tiene actividad social. Es una provincia que ha logrado mantener las actividades gracias al trabajo de cada persona que trabaja en el sistema de salud, de cada persona que trabaja en otras áreas, y de toda la comunidad que respeta las medidas y cuida su salud y la de los demás. Por eso, es fundamental que sigamos en el mismo camino”, enfatizó Di Giglio.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























