Tierra del Fuego adhirió al último DNU y prorrogó las disposiciones sanitarias
La normativa emitida por el Gobierno Nacional no implica cambios en las restricciones vigentes en Tierra del Fuego, salvo que se amplía el aforo en templos e iglesias para ceremonias religiosas hasta el 70% de capacidad, ya que esa provincia había flexibilizado actividades con anterioridad. Las mismas medidas que se aplicaban hasta el día de hoy, se extienden hasta el 1 de octubre.
En el marco de la pandemia de COVID19, y a la situación epidemiológica en la Provincia y el País, el Gobierno de Tierra del Fuego, mediante el Decreto N°1.522/21, adhirió al DNU 494/2021 del Gobierno Nacional y prorrogó los Decretos provinciales 465/20, 467/20 y modificaciones introducidas en el Decreto 479/21.
La medida no implica modificaciones en las disposiciones sanitarias y restricciones vigentes actualmente en la provincia, las cuales continuarán de la misma manera hasta el 1 de octubre del corriente año, excepto que se extiende el aforo en templos e iglesias hasta el 70% de capacidad. Esto ocurre porque Tierra del Fuego ya había flexibilizado actividades con anterioridad. Continúa en rigor también la prohibición de circulación entre la 01:00 y las 06:00, salvo para actividades esenciales.
Al respecto, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, sostuvo que, “si bien adherimos al DNU, particularmente en nuestra provincia seguimos de la misma manera, porque nosotros ya venimos con actividades flexibilizadas. De todas maneras, recordamos que debemos seguir respetando los protocolos, seguir cuidando las actividades que hemos logrado mantener entre todos”, subrayó.
Asimismo, la funcionaria indicó que, “a pesar del gran flujo de personas que ha recibido nuestra provincia en las vacaciones de invierno no han aumentado los casos. Pudimos demostrar que se puede sostener el turismo en un marco de seguridad sanitaria”.
“Con protocolos, Tierra del Fuego hoy tiene actividad económica y productiva, tiene educación, tiene deporte, tiene cultura, tiene actividad social. Es una provincia que ha logrado mantener las actividades gracias al trabajo de cada persona que trabaja en el sistema de salud, de cada persona que trabaja en otras áreas, y de toda la comunidad que respeta las medidas y cuida su salud y la de los demás. Por eso, es fundamental que sigamos en el mismo camino”, enfatizó Di Giglio.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
