Construir miradas inclusivas en comunicación, el desafío de los jóvenes de las relaciones públicas
La segunda edición de los Encuentros Federales “PR Sin Fronteras”, trae disertantes de diferentes puntos del país que compartirán sus perspectivas y consejos para construir nuevas y más inclusivas formas de comunicar.
La Comisión de Jóvenes del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina llevará a cabo, por segundo año consecutivo, la Semana de Encuentros Federales, denominada este año: PR Sin Fronteras: Construyendo miradas inclusivas. El evento se extenderá por cinco jornadas consecutivas, desde el 9 al 13 de agosto, en modalidad online.
Con esta segunda edición de este gran evento federal, la Comisión de Jóvenes busca contribuir a la formación de profesionales de la comunicación conscientes sobre las desigualdades existentes en géneros, diversidad e inclusión. Esta propuesta de gran interés académico y cultural, apunta a promover el intercambio de experiencias, generar vínculos y fomentar debates que enriquezcan el desarrollo de los jóvenes profesionales de relaciones públicas y la comunicación en general.
El evento en clave federal contará con la participación de disertantes de diferentes provincias y ciudades. Todas las charlas tendrán lugar a las 18:30 horas y se distribuirán de la siguiente manera:
Salta - Lunes 9: “Diálogo asertivo para una verdadera inclusión” con Juan Manuel Paredes, Coordinador de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Provincia de Salta.
Mendoza - Martes 10: Conversatorio “Inclusión, de la teoría a la práctica”, con Consuelo Marianela Herrera, Asesora Delegada del INADI en la provincia de Mendoza y Franco Castro, Periodista en Radio Tierra Campesina y Lavalle Online.
Rosario - Miércoles 11: “Fortalecer la diversidad a través de la educación”, Anaclara Dalla Valle, Coordinadora de la Fundación de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Córdoba - Jueves 12: “Interseccionalidad al momento de comunicar”, Lucas Valdés, Responsable de Comunicación para Argentina del Banco Centroamericano de Integración Económica.
Mar del Plata - Viernes 13: “Sensibilización de la cultura corporativa desde la perspectiva de género”, Agustina Kupsch, Magíster en Antropología Social, founder y speaker de Panóptico de género.
La semana de Encuentros Federales es un evento online, libre y gratuito, con inscripción previa a través de Eventbrite, y está dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales vinculados a las carreras de Relaciones Públicas, Comunicación Social y afines.
Para participar de PR Sin Fronteras: “Construyendo miradas inclusivas”, los interesados podrán inscribirse a través de este link: https://bit.ly/3AhuQJU
Sobre Comisión de Jóvenes
Es una de las comisiones que componen el Consejo Profesional de Relaciones Públicas. Reúne a estudiantes y jóvenes profesionales que, organizados por equipos de trabajo, buscan cumplir su principal objetivo: cultivar entre sus integrantes y públicos una relación de mutuo beneficio e intercambio de experiencias, que hagan al acontecer y desarrollo personal y profesional.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


