Conexión domiciliaria de gas natural para más de mil hogares fueguinos
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, concretó la firma de contratos para ejecutar las redes domiciliarias de gas en 870 domicilios de Río Grande y en 212 Tolhuin.
El acto estuvo encabezado por la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; y el Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín. Estuvieron presentes los Concejales Diego Lassalle y Walter Campos, el referente en Tierra del Fuego del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Homero Cymes, autoridades provinciales, personal del Ministerio de Obras y Servicios Públicos provincial y vecinos y vecinas de los barrios donde se ejecutarán las obras.
Castillo comentó al respecto que, “es un momento muy especial porque hemos podido llegar a esta instancia de firma de contratos para la ejecución de redes domiciliarias que beneficiarán a más de 1.000 familias de nuestra provincia”.
“Habrá 13 frentes de trabajo para estas obras que incluyen el tendido de cañerías internas, la provisión de artefactos, la regularización de documentación ante Camuzzi para la conexión y vinculación”, detalló la funcionaria y destacó que, “hoy estamos iniciando el camino de cumplir el sueño de mil familias que van a tener la instalación de gas en sus viviendas. Son obras que transforman la realidad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
Por su parte, el Ministro Fernández dijo que, “es un momento de mucha alegría, porque el acceso al gas natural es también dignidad. La gestión del Gobernador Gustavo Melella está muy compenetrada y abocada a llevar soluciones concretas a la gente y este es un paso muy importante en ese sentido”.
“Cuando asumimos la responsabilidad de llevar adelante el subsidio al gas envasado, desde un primer momento, nos pusimos a pensar en buscar soluciones definitivas para que esos subsidios no sean necesarios. El gas natural es un servicio esencial para todos los fueguinos y estamos orgullosos del trabajo en conjunto que se ha hecho para que hoy podamos iniciar estas obras que beneficiarán a tantas familias”, subrayó.
Finalmente, el funcionario agradeció “a todos aquellos que de una manera u otra han hecho su aporte para alcanzar este logro, tanto desde el área de finanzas como desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Representación Política a cargo de Federico Runín, los Concejales que hoy nos acompañan y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”.
Las empresas con las cuales se rubricaron los contratos son SICA RÍO GRANDE SRL, la cual trabajará en los Barrios 22 de Julio, Mirador, Argentino, Arraigo y Esperanza. Las obras tendrán un monto de inversión de $141 millones 910 mil 043 pesos con 22 centavos.
Por su parte, la empresa Constructora Patagonia SRL estará abocada a trabajar en los Barrios 22 de Julio, Unido, Bethel, y Héroes de Malvinas. Los mismos tendrán una inversión de $123 millones 454 mil 374 pesos con 56 centavos.
Por último, la empresa Ryan construcciones SRL llevará adelante las obras en la localidad de Tolhuin, en los barrios Empleados de Comercio, y Provincias Unidas. La inversión a realizar allí será de $64 millones 806 mil 863 pesos con 99 centavos.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



