Mientras Martín Pérez sigue hablando de obra pública, la ciudad se sigue llenando de cráteres
Se multiplican las quejas de los vecinos de Río Grande por el deplorable estado de las calles de la ciudad. La grave situación no solo afecta a sectores alejados del casco céntrico, sino que en calles importantes del centro, la situación es caótica. VER GALERÍA DE IMÁGENES.
La esquina céntrica de Perito Moreno y Belgrano, o la misma San Martín en adyacencias de la rotonda de las Américas, o la calle Alberdi desde 25 de mayo hasta Estrada, o 9 de Julio en su intersección con Perito Moreno, o Thorne entre San Martín y Alberdi, son solo algunos ejemplos de la pésima situación en las que se encuentran las calles de Río Grande en la zona céntrica.
Ni hablar del estado de las calles en los barrios de la ciudad, como por ejemplo Thorne entre Colón y Almafuerte, José Hernández entre Estrada y 25 de mayo, 25 de Mayo desde Roldan hasta Bilbao.
La calle Perón en toda su extensión, desde Belgrano hasta Ricardo Rojas, en ambos sentidos de circulación, denota la ausencia total del paso de Obras Públicas de la gestión Martín Pérez por ese sector.
La inconclusa obra de reparación de la red de cloacas en calle Almafuerte, entre las calles Forgacs y Finocchio, una obra que se anunció hace más de un mes, es otro ejemplo de la falta de previsión, dejando totalmente abandonado el sector.
El pésimo estado de la calle El Alambrador en el acceso a los antiguos barrios de la margen sur, o la desastrosa situación en la que quedaron las calles de Chara 11 tras el paso de máquinas viales del Municipio pero sin agregar material de relleno para compactación, son otros ejemplos del desastroso estado de las calles de Río Grande. Al igual que la desastrosa situación en la que se encuentra la calle vuelta de Obligado, que une el barrio Malvinas Argentinas con el barrio Aeropuerto, desde la calle Punta Popper hasta la calle Echelaine.
Y ni hablar de estado de las calles del barrio San Martín Norte donde no existe presencia del Municipio de Río Grande, y el sector es absolutamente intransitable, al igual que otros sectores de la ciudad donde aun existen calles de ripio, como los barrios nuevos de la margen sur.
La reparación parcial del asfalto en algunos sectores de la ciudad, muestra a las claras la falta de planificación de la gestión del Intendente de Río Grande, que sigue hablando de plan de obras públicas que financiará el Gobierno nacional, pero que parece solo esperar la asistencia de Nación para encarar las obras de reparación de calles, desaprovechando las condiciones climáticas de la zona: sin hielo, sin escarcha, sin nieve, y con temperaturas sobre cero.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



