La nueva Terminal de Ómnibus de Río Grande estará emplazada en el barrio Bicentenario
La adelantó la Arquitecta Silvina Mónaco, Secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande. “La estrategia de ubicación es más que viable y ahí se van a concentrar los viajes de corta distancia que están dispersos en distintos puntos de la ciudad”, comentó la funcionaria.
“Ha sido noticia el convenio que firmó el Intendente Martín Pérez, y destacamos el acompañamiento del Gobierno nacional en obras de tal envergadura, porque hablamos de un presupuesto oficial que va a superar los 170 millones de pesos”, indicó Mónaco y agregó, “nosotros tenemos hoy una terminal adaptada en el casco viejo de la ciudad, con situaciones muy complejas para la transitabilidad y el acceso, así que hemos pensado en una ubicación estratégica en el acceso sur de la ciudad, en lo que sería el barrio Bicentenario. Se está trabajando en el proyecto de infraestructura, también financiado por el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Hábitat. Esto suma al gran paquete de obras que venimos trabajando con el Gobierno y estamos muy contentos porque es un proyecto más que interesante y muy esperado”.
La funcionaria explicó que, “la terminal va a estar muy cerca del nodo logístico para camiones. Es un punto estratégico y se va a trabajar en la ruta para poder acceder a ambos puntos. El edificio de la Terminal va a andar cerca de los 890 metros cuadrados, con dos plantas, siete dársenas, playa de estacionamiento, escala para pasajeros, área de venta de pasajes, y todas las áreas de servicios y apoyo. Va a haber un salón grande en la planta alta, una confitería dentro de la terminal, que va a estar equipada con todos los requisitos que requiere este tipo de obras”.
“Esto lo vinimos trabajando con el equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Va a haber un crecimiento hacia el noroeste y nuestra idea de desarrollo territorial es hacia la zona norte. La estrategia de ubicación es más que viable y ahí se van a concentrar los viajes de corta distancia que están dispersos en distintos puntos de la ciudad”, sostuvo.
“Ya con el convenio firmado vamos a trabajar más fuerte para el llamado a licitación”, subrayó Silvina Mónaco.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
