Adecuaron el Arava para ser utilizado como avión sanitario
La Dirección Provincial de Aeronavegación de Tierra del Fuego puso a disposición el Arava con el objetivo de ser utilizado como transporte para posibles pacientes que necesiten trasladarse a otro hospital, tanto de la provincia como del continente, en aeroevacuaciones de corta distancia.
Con el objetivo de mejorar las prestaciones que brinda esta aeronave, se adaptó con equipamiento sanitario para que pueda ser utilizado el avión con todas sus capacidades. Estas tareas se realizan en el Taller de la Dirección, que está habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Al respecto, el Director Provincial de Aeronavegación Oficial, Claudio Isetta, informó que, “el Arava fue configurado en un esquema que posibilita poner camillas de campaña, además del equipamiento sanitario que se usa normalmente”.
“En este momento se está trabajando en efectuar la conexión del equipamiento sanitario a la instalación propia del avión, para así tener capacidad de energizar los equipos de salud que actualmente deben operar solo con sus baterías internas, limitando su tiempo de servicio, se trata de una funcionalización que no se había hecho antes en esta aeronave” explicó.
Al mismo tiempo aseguró que, “una vez finalizado esto, vamos a poder usar el equipamiento sanitario que posee la Dirección, inclusive el que se utilizaba en los aviones jet que tenía la provincia y que ahora se van a poder usar en el Arava”.
Por otra parte, Isetta especificó que, “la aeronave está configurada con capacidad para 6 camillas de campaña, la camilla propia de aeroevacuación que dispone de mayores prestaciones y 4 pasajeros sentados, siendo esta la distribución más adecuada ya que permite el acceso a todo el equipamiento que acompaña”.
Finalmente, el funcionario señaló que, “ante una posible eventualidad, estos cambios nos permite compartir pacientes entre Ushuaia y Río Grande en 40 minutos, en el caso de Río Gallegos el tiempo es de una hora y media aproximadamente”.
Cabe destacar que siendo el ARAVA una aeronave multipropósito, permite la operación en todo tipo de pistas y con características STOL (Short Take Off and Landing). Asimismo esta puede ser configurada rápidamente como avión para 20 pasajeros sentados, como ambulancia con las características anteriormente descriptas, o como transporte de carga, pudiendo transportar distintos volúmenes y pesos, ya que cuenta con una puerta especifica de acceso en la parte posterior del fuselaje para estas operaciones.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























