Desde el lunes 12, en Tierra del Fuego el Plan de Vacunación abarca a personas de 25 años en adelante
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego dispuso que desde este lunes 12 de julio las personas de 25 años en adelante pueden comenzar a solicitar turno para vacunarse contra el COVID-19, de manera voluntaria y gratuita, ingresando a la web: vacunate.tierradelfuego.gob.ar
Se recuerda que la inscripción es para recibir la primera dosis, ya que quienes ya cuenten con una dosis deberán aguardar a ser llamados para la colocación del segundo componente.
También está habilitada la inscripción a través de los stands que se encuentran en las sedes centrales de La Anónima de Ushuaia y Río Grande, en el Paseo del Fuego Shopping Center de Ushuaia, como así también en el Hospital Regional Río Grande.
Las personas gestantes y en puerperio inmediato, deben contar con orden médica que indique la vacunación y enviarla por Whatsapp a los siguientes números para solicitar su turno:
-Río Grande 02964-493429
-Ushuaia 02901-604075
-Tolhuin (presencial en el vacunatorio de la ciudad)
En el caso de las personas de 18 a 24 años con factores de riesgo deben realizar una preinscripción a través del enlace tierradelfuego.gob.ar/vacunatdf, mediante la cual se validan esos factores de riesgo y se los convoca para la vacunación.
Se recuerdan los factores de riesgo:
• Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
• Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, hipertensión arterial.
• Diabetes.
• Obesidad grado 2 con índice de masa corporal >=35. calculá tu índice
• Insuficiencia renal crónica severa en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
• Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave.
• Cirrosis.
• Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.
• Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.
• Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica).
• Personas cursando tuberculosis activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses).
• Personas con discapacidad residentes de hogares, residencias y pequeños hogares
• Personas con discapacidad Intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la COVID19.
• Síndrome de Down.
• Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; enfermedad en recaída o no controlada).
• Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomodulares o biológicos.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























